30 de octubre
Actualizado: hoy a las 11:40 am
Nuevo
The Idea
Galaxy Digital (GLXY)
Galaxy Digital es una empresa de servicios financieros e infraestructura digital, fundada y dirigida por Michael Novogratz, uno de los líderes más influyentes en la transición entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de los activos digitales.
GLXY opera como un puente entre los mercados institucionales y el mundo de las criptomonedas, ofreciendo soluciones integrales para gestión de activos, banca de inversión, trading e infraestructura HPC para inteligencia artificial (IA).
Durante 2025, GLXY consolidó su transición hacia un modelo híbrido que integra activos digitales e infraestructura HPC, impulsado por su campus Helios en Texas, uno de los desarrollos de centros de datos más grandes de Norteamérica. En el 3T25, registró un EBITDA ajustado récord de USD $629 millones y utilidades netas de USD $505 millones, reflejando máximos históricos en volumen de negociación, mayor actividad institucional y una sólida gestión de posiciones e inversiones digitales.
La unidad de Asset Management & Infrastructure Solutions administra más de USD $9 mil millones en activos y USD $6.6 mil millones en activos en staking, mientras que la división Global Markets continúa siendo el motor de ingresos, con un crecimiento de 140% trimestre a trimestre en volúmenes operados. A nivel financiero, la compañía mantiene una posición sólida con USD $1.9 mil millones en efectivo y stablecoins, un apalancamiento neto mínimo y un patrimonio total de USD $3.2 mil millones, otorgándole flexibilidad para seguir invirtiendo en infraestructura y fortalecer su base de capital.
Adicionalmente, Galaxy Digital realizó una oferta privada ampliada de deuda por $1,150 millones de dólares, superior a los $1,000 millones anunciados inicialmente. Esta emisión fue dirigida a inversionistas institucionales calificados y ofrece una opción adicional de $150 millones.
Lo relevante es que se trata de deuda senior canjeable con vencimiento en 2031, y el cupón anual es muy bajo (0.5%), lo que ayuda a optimizar el costo de financiamiento y reforzar la estructura de capital. Además, parte de los recursos permitirá a Galaxy refinanciar deuda previa y acelerar proyectos estratégicos en activos digitales e infraestructura de IA/HPC, destacando la expansión del campus Helios.
El precio inicial de conversión de las notas se fijó en $55.76 por acción, lo que representa una prima de 37.5% sobre el precio actual, e implica que cualquier dilución potencial solo ocurriría si las acciones suben de valor en el futuro. Galaxy mantiene flexibilidad sobre la forma de liquidación: puede pagar en efectivo, con acciones, o una combinación de ambas.
En paralelo, GLXY lanzó GalaxyOne, una plataforma financiera integral que permite a inversionistas individuales en EE.UU. acceder desde un solo lugar a cuentas de alto rendimiento, criptomonedas y operaciones bursátiles. Este lanzamiento marca la entrada de Galaxy Digital en el segmento minorista regulado, ampliando su base de clientes y diversificando sus fuentes de ingreso a través de tecnología propia y servicios de intermediación digital.
El desarrollo de Helios, su campus de infraestructura HPC en Texas, representa el próximo gran catalizador de crecimiento. Con 800 MW de capacidad aprobada y ya comprometida con CoreWeave, el proyecto generará más de USD $1,000 millones en ingresos anuales una vez en operación plena, estimada para el primer semestre de 2026. Además, GLXY mantiene bajo estudio 2.7 GW adicionales de capacidad potencial, lo que podría añadir un upside relevante a la valuación conforme se confirmen nuevas fases de expansión.
En valuación, GLXY cotiza a múltiplos de P/E FWD de 58x y P/BV de 5.1x, reflejando una valuación exigente pero respaldada por su posicionamiento estratégico. El mercado le asigna un premio por su exposición directa a dos megatendencias estructurales: el staking institucional de Ethereum y la expansión del cómputo de alto rendimiento (HPC), sectores que seguirán impulsando su crecimiento y generación de ingresos en los próximos años.
Sin embargo, Galaxy Digital presenta un perfil de riesgo alto derivado de la volatilidad de los activos digitales y de la evolución regulatoria global. Su modelo diversificado —que combina trading, asset management, banca de inversión e infraestructura HPC— depende en gran medida del desempeño de Bitcoin y Ethereum, así como del éxito en la expansión y monetización del campus Helios. Cambios regulatorios, menor adopción institucional o sobrecostos energéticos podrían afectar la rentabilidad esperada. Además, la exposición simultánea a mercados tradicionales y cripto implica riesgos de liquidez y correlación cruzada, mientras que la competencia en servicios HPC y AI computing continúa intensificándose.
El mercado aún no refleja el valor completo del modelo diversificado de GLXY. Su posición como proveedor institucional de infraestructura HPC y servicios financieros digitales, complementada con la expansión de Helios y el desarrollo de GalaxyOne, la convierte en una jugada única en la intersección entre la digitalización financiera y la adopción de inteligencia artificial. Con resultados récord, bajo apalancamiento y la próxima generación de flujos recurrentes de Helios, la acción ofrece un potencial de apreciación atractivo conforme avance la expansión de los 2.7 GW adicionales en Texas.