6 de septiembre

Actualizado: hoy a las 8:01 am

The Idea

GBMAAA

GBMAAA es un fondo temático global que busca capitalizar las megatendencias que están transformando el mundo. Diseñado para quienes quieren invertir a largo plazo en compañías innovadoras, su enfoque activo y visión estructural lo hacen una apuesta diferenciada frente a fondos tradicionales.

05 MAY 25

5 MIN DE LECTURA

Quiero invertir

En un entorno donde los cambios estructurales son cada vez más rápidos, profundos y transversales, el fondo GBMAAA (Global Thematic) de GBM —gestionado por Lazard Asset Management, una de las firmas gestoras más reconocidas del mundo, con alrededor de $226 mil millones de dólares en activos bajo gestión y presencia en 17 países— representa una apuesta clara por el crecimiento de largo plazo.

A diferencia de los fondos tradicionales que replican índices, GBMAAA invierte de forma activa en compañías de alta convicción alineadas con seis megatendencias globales. El enfoque del equipo de Lazard va más allá del análisis sectorial: utiliza una metodología temática para identificar empresas líderes, emergentes o incluso infravaloradas que se benefician directamente de estos cambios estructurales. El fondo busca generar alfa mediante análisis bottom-up riguroso, monitoreo continuo de disrupciones y contacto directo con los equipos de liderazgo de las compañías en portafolio.

Desde su inicio en 2018, el GBMAAA ha tenido un retorno bruto de +10.8%, por encima del desempeño del índice global de acciones (+9.2%). Esto refleja su capacidad para capturar valor más allá de las fluctuaciones de corto plazo, apostando por disrupciones reales.

¿Qué lo hace diferente?

  • Gestión activa con visión global: El fondo está a cargo de un equipo basado en Nueva York y Londres, con décadas de experiencia combinada. Lazard no solo ofrece expertise técnico, sino acceso privilegiado a oportunidades en mercados desarrollados y emergentes.
  • Enfoque temático, no sectorial: GBMAAA invierte en temas que moldean el crecimiento estructural y responden a dinámicas demográficas, tecnológicas y sociales de largo plazo.
  • Múltiplos que reflejan calidad y crecimiento:
    • P/E Forward 12M: 23.9x
    • P/BV: 4.9x
    • ROE esperado: 18.3%
    • Crecimiento EPS 12M forward: +31.0%

Estos niveles son mayores a los del índice global, lo cual refleja una cartera más concentrada en compañías de alto crecimiento, pero también más rentables y con mejores balances.

Las seis megatendencias que estructuran el portafolio reflejan transformaciones profundas en la economía y la sociedad:

  1. CAPEX inteligente: La inversión eficiente en infraestructura, automatización industrial, robótica y software de gestión es otra de las apuestas del fondo. Estas compañías buscan maximizar retornos en sectores como manufactura, energía y logística. Inversiones incluyen: Atlas Copco, Cognex, Fanuc, Hexagon, Mitsubishi Electric, Rockwell Automation, Schneider y Siemens AG.
  2. Microprocesadores: La digitalización global y el crecimiento exponencial de la IA requieren semiconductores cada vez más potentes. El fondo invierte en compañías clave del ecosistema de chips, incluyendo fabricantes de GPUs, CPUs y materiales críticos como tierras raras. Inversiones incluyen: Analog Devices, Applied Materials, Broadcom, Dolby Laboratories, Keysight, Marvell, NVIDIA, TE Connectivity, Texas Instruments y TSMC.
  3. Consumo: La expansión de la clase media en mercados como India, China y América Latina está generando una nueva ola de demanda por bienes tecnológicos, entretenimiento y servicios financieros digitales. Esta tendencia estructural redefine el mapa del consumo global. Inversiones incluyen: Amazon, Apple, Electronic Arts, EssilorLuxottica, LVMH, Nike, Reliance Industries y Sony.
  4. Desarrollo de aplicaciones y agentes digitales: La adopción masiva de herramientas como Copilot, ChatGPT o plataformas SaaS está transformando la productividad personal y empresarial. GBMAAA se posiciona en compañías que desarrollan o se benefician de esta nueva capa digital. Inversiones incluyen: Accenture, Adobe, Autodesk, Intuit, Microsoft, PTC, Salesforce y SAP.
  5. Inteligencia artificial y datos: La explosión de datos y la necesidad de análisis en tiempo real están impulsando inversiones en centros de datos, modelos de IA como GPT-4 y herramientas de automatización para sectores como salud, retail y finanzas. Se estima que este mercado supere los $1.5 billones hacia 2030. Inversiones incluyen: Alphabet, Equifax, Experian, Intercontinental Exchange, Mastercard, Marsh & McLennan, RELX, S&P Global, Visa y Wolters Kluwer.
  6. Salud: Desde la biotecnología hasta la telemedicina, GBMAAA apuesta por empresas que atienden el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y la digitalización del cuidado médico. Se trata de un sector resiliente, incluso en contextos de crisis. Inversiones incluyen: Boston Scientific, Danaher, Eli Lilly, GE Healthcare, IQVIA, LabCorp, Novo Nordisk, Siemens Healthineers, Stryker y Thermo Fisher.

GBMAAA es una forma eficiente de invertir donde está ocurriendo la disrupción. Su enfoque temático, su selección activa de compañías que están moldeando el futuro, y su balance global lo convierten en un vehículo único para capitalizar megatendencias. Es una estrategia diseñada para quienes buscan rendimientos superiores a largo plazo, sin depender de sectores tradicionales ni de geografías específicas. En un mundo que premia la innovación y penaliza lo estático, GBMAAA ofrece visión, flexibilidad y profundidad para anticiparse a los grandes cambios.

Quiero invertir

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.