9 de septiembre
Actualizado: hoy a las 10:08 am

The Idea
Global X Blockchain ETF (BKCH)
Blockchain no es solo la tecnología detrás de Bitcoin. Es una revolución estructural en cómo se almacenan, validan y comparten los datos. Desde 2008 —cuando Satoshi Nakamoto, el seudónimo del creador o grupo de creadores que introdujo el concepto con Bitcoin—, la cadena de bloques ha evolucionado de un simple libro contable digital a una infraestructura crítica con aplicaciones en identidad digital, trazabilidad de productos, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokenización de activos reales. La idea detrás: una red sin intermediarios, segura, transparente y resistente a manipulaciones.
Aunque aún enfrenta retos —regulación, escalabilidad, huella energética—, el potencial es transformador. El mercado de blockchain podría crecer de $27 mil millones en 2024 a $1.9 billones hacia 2034, con una tasa anual compuesta (CAGR) cercana al 53%. Este crecimiento se verá impulsado por la adopción institucional, las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs), la expansión de Web3, y el uso de blockchain modular y herramientas de privacidad como ZKPs (Zero-Knowledge Proofs).
El Blockchain ETF (BKCH) de Global X ofrece una forma directa y diversificada de capturar este crecimiento estructural, invirtiendo en empresas clave de toda la cadena de valor blockchain. A diferencia de otras estrategias centradas solo en criptomonedas, BKCH tiene un enfoque más amplio, incluyendo minería, infraestructura, servicios financieros y plataformas de acceso al ecosistema cripto.
Su composición actual incluye 27 empresas de sectores como tecnología (58%) y servicios financieros (42%), con fuerte presencia en Estados Unidos (81%).
Las principales posiciones del BKCH están estratégicamente distribuidas a lo largo de la cadena de valor blockchain.
Coinbase (15.4% del portafolio) lidera como plataforma de acceso regulado a criptoactivos, funcionando como la puerta de entrada institucional y retail al ecosistema. Le siguen empresas enfocadas en la minería de Bitcoin como Riot Platforms (12.1%), Marathon Digital (9.7%), CleanSpark (7.8%), Iren Limited (6.2%) y Terawulf (4.5%), que validan transacciones y aseguran la red con enfoques que van desde la eficiencia operativa hasta el uso de energía limpia. Core Scientific (5.2%) y Applied Digital (7.7%) proveen la infraestructura de cómputo que sostiene operaciones intensivas como minería e inteligencia artificial. Hut 8 Corp (4.5%) combina minería con servicios de HPC para IA y Web3, mientras que Galaxy Digital (4.7%) actúa como un puente entre finanzas tradicionales y el universo cripto. En conjunto, estas diez empresas representan el 78% del portafolio, y permiten capturar el crecimiento transversal de toda la cadena de valor blockchain: desde validación de bloques y almacenamiento de datos, hasta acceso financiero y expansión tecnológica.
Mientras los precios de los criptoactivos pueden ser volátiles, el verdadero valor de largo plazo reside en la infraestructura que habilita su adopción y escalabilidad. Empresas como Coinbase crecen con la demanda institucional de plataformas reguladas, mientras que mineras como Riot, Marathon o Core Scientific escalan en paralelo al crecimiento de Bitcoin, priorizando eficiencia energética. Galaxy Digital, por su parte, capitaliza la expansión financiera del ecosistema. BKCH concentra esta diversidad operativa en una sola estrategia temática, permitiendo al inversionista participar en múltiples eslabones de la cadena de valor.
No obstante, sí hay riesgos que considerar: el ETF ha tenido una caída del -9% en lo que va de 2025, reflejando la volatilidad inherente al sector. Además, muchas compañías del portafolio están altamente correlacionadas con el precio de Bitcoin. Sin embargo, para inversionistas con una visión de largo plazo, BKCH ofrece exposición estructural a un ecosistema con alto potencial de disrupción tecnológica.
El potencial de blockchain trasciende a las criptomonedas: se perfila como una infraestructura digital para activos, identidad, contratos y redes. En ese contexto, el ETF BKCH funciona como un acceso estratégico a los habilitadores tecnológicos de esta transición. Con una selección curada de líderes en minería, servicios financieros y plataformas cripto, ofrece exposición temática a una de las megatendencias más prometedoras de la próxima década. Para inversionistas que buscan posicionarse en la transformación de cómo se crean, almacenan y transfieren valor y datos en la economía digital, BKCH representa una apuesta inteligente, diversificada y con visión de futuro.
