3 de octubre

Actualizado: hoy a las 11:41 am

The Idea

Grab Holdings (GRAB)

Grab es la superapp dominante del Sudeste Asiático. Inició como una app de taxis y hoy integra movilidad, fintech y más. Nos gusta porque ya consolidó su liderazgo, alcanzó rentabilidad y está bien posicionada para capturar el auge digital de la región.

10 JUN 25

4 MIN DE LECTURA

Grab Holdings (GRAB) empezó como el “Uber del Sudeste Asiático” —una app para pedir taxis—, pero evolucionó hacia un modelo mucho más amplio.

Hoy, GRAB es mucho más que una app de transporte: es la superapp dominante del Sudeste Asiático. Fundada en 2012 como una simple app para taxis, hoy opera en 8 países ofreciendo movilidad, delivery, pagos digitales, seguros, préstamos, e incluso publicidad. En una región de 700 millones de personas, donde 2 de cada 3 adultos no tienen acceso al sistema bancario y el smartphone es el principal canal de acceso digital, GRAB es la puerta de entrada a la economía digital.

GRAB es como Uber, pero adaptado y ampliado para los mercados emergentes del Sudeste Asiático, donde no solo conecta viajes, sino que resuelve necesidades básicas: desde pagar en tiendas hasta pedir medicinas, solicitar préstamos o pagar servicios. Es como si Uber, Venmo, DoorDash, PayPal y Chime estuvieran integrados en una sola app y dominaran el mercado en 8 países. Por eso se le llama superapp.

Grab nació como una app de taxis en Malasia creada por dos graduados de Harvard. Hoy es dueña de OVO (fintech en Indonesia), Jaya Grocer (retail premium en Malasia), y tiene alianzas con Amazon, Microsoft y Toyota.

2025 está marcando un punto de inflexión: este será el primer año completo con rentabilidad neta —desde el 3Q24 la empresa generó rentabilidad, sin embargo este será el primer año completo con rentabilidad. Además la compañía espera expansiones de doble digito a nivel ventas y EBITDA para el 2025, con márgenes de alrededor del 14%.

La compañía había tenido pérdidas netas como parte de su estrategia de inversión agresiva en expansión, incentivos y tecnología, así como por gastos elevados en compensación y administración. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido, con pérdidas cada vez menores y tres trimestres ya en positivo, lo que indica que la empresa está cerca de consolidar su rentabilidad a escala.

La tesis es simple: GRAB ya ganó la guerra por el ecosistema digital del Sudeste Asiático. Es 4x más grande que su competidor más cercano (Gojek) en movilidad, y líder también en entregas (~55% de market share). Con 44.5 millones de usuarios mensuales (alrededor del 5% de la población regional), el potencial de expansión es enorme. Su estrategia de “affordability first” ha probado ser eficaz para escalar volumen y retención, mientras monetiza con fintech, publicidad y data.

Además, el volumen de transacciones (GMV) también crece a tasas de alrededor del 17% a 20% —a una tasa relativamente mayor que el ritmo de crecimiento de usuarios activos, lo que indica no solo más usuarios, sino mayor uso por usuario.

La acción ha tenido un rendimiento flat en lo que va del año y actualmente cotiza a un EV/EBITDA de 19x para 2026. Con un crecimiento de utilidades estimado en +40% anual y un flujo creciente, GRAB combina mejora financiera, exposición estructural a la digitalización del Sudeste Asiático y una posición de liderazgo difícil de replicar.

No obstante, sí existen riesgos a esta tesis: una competencia intensa con jugadores como Gojek, Sea Limited y empresas globales que presionan márgenes; un entorno regulatorio cambiante que puede afectar sus operaciones, especialmente en fintech y movilidad; y una presión constante por mantener rentabilidad en un mercado competitivo y vulnerable a shocks económicos, volatilidad cambiaria y tensiones políticas en la región.

Sin embargo, GRAB sigue siendo una opción atractiva. ¿Por qué ahora?

  • Primer año rentable: punto de inflexión financiero
  • Crecimiento en todas las verticales: movilidad, delivery, fintech y publicidad
  • Demografía favorable: región joven, urbanizada, digital y aún subpenetrada
  • Superapp con efecto red: mayor retención, más monetización. Cada nuevo usuario o servicio potencia a todo el ecosistema, lo que se traduce en más ingresos con menor costo de adquisición.

GRAB es una jugada estratégica para capturar el auge digital del Sudeste Asiático. Su combinación de escala, rentabilidad creciente y ecosistema integrado la posiciona como líder indiscutible en una de las regiones con mayor potencial de crecimiento del mundo. Para inversionistas con visión de mediano plazo, representa una oportunidad única de participar en la consolidación de la próxima gran superapp global.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.