19 de septiembre
Actualizado: hoy a las 5:47 pm

The Idea
Lulu (LULU)
Introducimos nuestra nueva Top Pick Internacional Lululemon (LULU), una decisión que refleja nuestra convicción en los fundamentos de la empresa y su capacidad para entregar resultados superiores de manera sostenida.
Con la entrada de LULU, retiramos a NKE de nuestra lista de Top Picks globales, un ajuste estratégico derivado de cambios en las preferencias del consumidor y la presión competitiva de crecientes rivales como Lulu, ON y Deckers (Hoka).
Esta rotación responde a una estrategia de posicionamiento hacia uno de los nombres más sólidos dentro del segmento de ropa deportiva premium, respaldada por un historial consistente de crecimiento. Lululemon destaca por combinar innovación tecnológica con un modelo de negocio centrado en la experiencia del consumidor, lo que le permite expandir su cuota de mercado y mantener márgenes robustos en un entorno competitivo.
Lululemon (LULU) es una marca canadiense de ropa deportiva, especializada en ropa de alta calidad para yoga, fitness, running y otros deportes, conocida por su enfoque en comodidad, transpirabilidad y diseños únicos. Más allá de ropa deportiva, Lululemon promueve un estilo de vida saludable, bienestar físico y mental, y se ha destacado como pionera en la tendencia “athleisure”, que combina moda deportiva con uso cotidiano.
Actualmente, gestiona 770 tiendas a nivel mundial, y sigue en proceso de expansión: en el último año ha abierto nuevas tiendas en mercados clave como China, donde ya supera las 150 ubicaciones y apunta a cerrar 2025 con más de 170 tiendas; consolidando una red global que sigue creciendo año a año.
- Además, cuenta con más de 65 patentes globales sobre tejidos y tecnológicas exclusivas (como Nulu™, Everlux™ y Luxtreme™), que garantizan productos con mayor elasticidad, confort y durabilidad, diferenciándolo claramente de sus competidores y permitiéndole mantener una prima de precio en el segmento premium.
Mientras que Nike cotiza a un precio / utilidad 2026 de 46.8x, Adidas a 22.2x, ON a 54.7x y Deckers a 16.6x, LULU destaca con una valuación mucho más atractiva de solo 13.5x. Esta diferencia es especialmente relevante considerando que LULU posee márgenes superiores y un crecimiento internacional más acelerado, lo que refleja una posición más defensiva contra un mercado con valuaciones estiradas.
Inversionistas como Michael Burry han incorporado Lululemon a sus portafolios, reconociendo su sólido posicionamiento y su capacidad para sostener márgenes elevados incluso en ciclos económicos desafiantes. La inclusión de LULU por parte de figuras como Burry reafirma la convicción institucional en la fortaleza de sus fundamentales y el atractivo de su valuación actual, reforzando su perfil como una apuesta estratégica dentro del sector consumo.
Nuestra tesis de inversión se sustenta en los siguientes pilares fundamentales:
Valuación atractiva
LULU cotiza a un múltiplo razonable (13.5x P/E 2026) y exhibe un ROIC del 38%, considerando su ritmo de crecimiento y expansión de márgenes, respaldado por una sólida posición de caja neta. La acción actualmente cotiza un 53% por debajo de su máximo de 52 semanas de 423 dólares, y en mínimos de cinco años, ofreciendo un punto de entrada descontado.
Crecimiento histórico:
En los últimos tres años, ha mantenido crecimientos anuales en ingresos superiores al 10%. Además, proyecta un crecimiento continuo del 7% anual para los próximos cinco años y márgenes brutos superiores al 58%, niveles significativamente altos dentro del sector.
Sólida Posición Financiera:
Cuenta con una caja neta cercana a 1.3 mil millones de dólares, lo que le proporciona flexibilidad para financiar inversiones estratégicas, invertir en I+D y extender sus programas de recompra de acciones de forma sostenible, incluyendo un programa reciente de recompra de 1.4 millones de acciones por aproximadamente 430 millones de dólares.
Expansión internacional:
Su estrategia de expansión internacional es otro factor crucial: mercados como China crecen a una tasa anual superior al 20%, aportando diversificación geográfica que reduce riesgos de concentración regional y amplía el potencial de crecimiento futuro.
Sin embargo, existen riesgos a monitorear, entre los cuales se encuentran:
Riesgos regulatorios y arancelarios:
En el contexto actual de volatilidad comercial y tensiones geopolíticas, LULU enfrenta riesgos crecientes por cambios en tarifas y políticas arancelarias—particularmente en importaciones desde Asia y acuerdos con Canadá, provocado un incremento directo en los costos de ventas y en los gastos administrativos, golpeando sus márgenes y rentabilidad. (Aproximadamente el 85-90% de la producción proviene de países asiáticos).
- Además, los “minimis” de muchos envíos internacionales – un régimen que permitía a minoristas e-commerce evitar impuestos por debajo de cierto valor – está bajo mayor escrutinio y posible reforma, lo que añade riesgo adicional de incremento en tarifas.
Competencia creciente:
Enfrenta rivalidad de marcas globales establecidas como Nike y Adidas, además de nuevos competidores en athleisure como Alo o Vuori que buscan capturar cuota de mercado con precios más agresivos o innovación tecnológica.
Desde que incorporamos a NKE a nuestro portafolio, ha tenido un rendimiento prácticamente flat.
Razones que justifican nuestra decisión de salir de esta acción:
- Valuación: El desempeño financiero ha sido inferior a lo esperado y nuestra tesis de inversión va a tomar más tiempo de lo estimado en materializarse. Con una rentabilidad muy estable desde su incorporación al portafolio, NKE evidencia una brecha significativa respecto a nuestras expectativas.
- Mayor presión competitiva: Mayor competencia de rivales como Lulu, ON y Deckers, que han ganado terreno con estrategias agresivas y productos diferenciadores, impactando negativamente el crecimiento de NKE.
- Riesgos regulatorios: Riesgos crecientes relacionados con costos de producción, volatilidad en la cadena de suministro y un entorno macroeconómico desafiante.
En este contexto, consideramos que las perspectivas de crecimiento se han reducido, mientras que los riesgos asociados se han intensificado.
La salida de NKE y la incorporación de LULU reflejan un ajuste estratégico orientado hacia marcas con mayor crecimiento en segmentos premium y athleisure, además de una posición financiera sólida y una comunidad de consumidores altamente fidelizada. En nuestra opinión, LULU presenta una combinación destacada de expansión internacional, rentabilidad superior y capacidad de innovación continua, posicionándose como una apuesta diferenciada dentro del sector de ropa deportiva y estilo de vida activo, con un potencial significativo para generar valor sostenido en los próximos años.
