20 de mayo
Actualizado: hoy a las 5:22 pm

Nuevo
The Idea
Micron – MU
Después de un 2024 complicado, Micron (MU) se ha reposicionado como un jugador estructural en el corazón de la revolución de inteligencia artificial. Su especialidad: memoria. Produce chips que permiten a los dispositivos “pensar” rápido (DRAM), “recordar” datos a largo plazo (NAND) y procesar grandes volúmenes de información con velocidad y eficiencia energética (HBM). DRAM es clave para el funcionamiento de computadoras y servidores, NAND es el alma del almacenamiento en celulares y SSDs, y HBM —su producto más avanzado— es crítica para modelos de IA de última generación. La demanda por HBM está explotando, y MU ya vendió prácticamente toda su producción para 2025 con precios cerrados, lo que le otorga una visibilidad poco común en un sector altamente cíclico.
Esta recuperación no es sólo narrativa. MU volvió a ser rentable este año, con un margen de 13% en utilidades. En términos de valuación, MU cotiza a 12.9x P/E 2025, por debajo del promedio de sus pares (~25x) — entre los cuales se encuentran Intel, Samsung, TSMC, NVIDIA, Texas Instruments—, y a un EV/EBITDA 2025 de 6.6x vs. Un 15x de sus pares.
Asimismo, frente a sus competidores, MU tiene fortalezas evidentes. Intel, el mayor fabricante de chips por ingresos cotiza un múltiplo de 70x PE 2025 y tiene una menor especialización en memoria pura vs. MU. Samsung tiene mayor escala, pero menor foco en clientes de memoria especializados. SK Hynix innova rápido, pero con menor capacidad productiva global.
MU, en cambio, combina tecnología de punta, verticalidad operativa y un enfoque puro en memoria, todo a un punto de entrada sumamente atractivo.
El crecimiento por delante también es atractivo. Se espera que MU incremente sus utilidades +26% anual y sus ingresos +14% al año en los próximos años. Este repunte se da gracias a un portafolio bien posicionado en centros de datos, autos inteligentes, y dispositivos móviles de nueva generación. Su enfoque disciplinado en I+D —donde invierte ~18% de ingresos—le permite mantenerse a la vanguardia tecnológica.
Además, su flujo de caja libre (FCF) está de vuelta. Tras haber enfrentado años de quema de efectivo por la caída cíclica de precios en 2024 MU genero flujo de caja positivo y para 2025 se estima que esta tendencia no solo continue sino crezca. Esto,
aunado a una deuda moderada (Deuda Neta/EBITDA de 0.2x para 2025), que le da un gran margen de maniobra a la compañía.
MU destaca como una oportunidad atractiva para inversionistas gracias a su liderazgo en memoria DRAM y NAND, fuerte inversión en I+D, y exposición directa al crecimiento estructural de la inteligencia artificial y los centros de datos. Su enfoque especializado, junto con una gestión resiliente y resultados financieros sólidos, le ha permitido alcanzar un gran posicionamiento competitivo. Además, la empresa está expandiendo su presencia en sectores como automoción e IoT, fortaleciendo su diversificación y capacidad de adaptación ante nuevas tendencias tecnológicas globales.
MU combina lo mejor de ambos mundos: fundamentos mejorando rápidamente y una valuación que aún refleja dudas del pasado. Para inversionistas con paciencia y visión, MU ofrece una rara combinación de certidumbre operativa, ventaja competitiva y múltiplos castigados.
