11 de septiembre
Actualizado: hoy a las 5:50 pm

The Idea
MP Materials (MP)
En medio de una creciente escasez de tierras raras (minerales estratégicos para sectores como defensa, vehículos eléctricos y electrónica) y una dependencia crítica de China (concentra cerca del 80% de su producción mundial) , MP Materials de ticker “MP” se posiciona como una alternativa interesante.
Fundada en 2017 tras la compra de la mina Mountain Pass (California) — la segunda mina de tierras raras más grande del mundo y la única en Estados Unidos—, MP es hoy el único jugador occidental con una cadena integrada desde la minería hasta la manufactura de imanes NdFeB. Produce concentrados de tierras raras, los refina en óxidos de alta pureza y ya opera una planta en Texas enfocada en imanes permanentes. Su enfoque en sostenibilidad, innovación tecnológica y contratos a largo plazo lo posicionan como el líder nacional y crítico de la cadena de suministro.
Tan solo la semana pasada, la compañía estadounidense firmó un acuerdo estratégico con el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) para asegurar el suministro nacional de imanes permanentes de alta resistencia (NdFeB). El acuerdo incluye una inversión de $400 millones por parte del gobierno, la construcción de una segunda planta de fabricación de imanes —se espera que empiece a operar en 2028, llevando la capacidad total de la compañía a 10,000 toneladas anuales— y un compromiso de compra a 10 años con precio mínimo garantizado. Con esto, el gobierno no solo garantiza suministro: también se convertirá en el mayor accionista de MP.
Este acuerdo surge en un contexto de mayor urgencia por construir una cadena de suministro sólida de estos minerales en Estados Unidos. La decisión de China en abril —posteriormente flexibilizada en junio— de restringir las exportaciones de tierras raras expuso las vulnerabilidades estadounidenses e intensificó la búsqueda en Washington por una base industrial más resiliente.
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para tecnologías avanzadas: imanes permanentes, baterías, vehículos eléctricos, electrónica, defensa y energías renovables. China es el principal productor global, lo que convierte el acceso a estos minerales en un tema estratégico para sectores clave como defensa y movilidad eléctrica.
Más allá de las tierras raras, China también domina la producción de 29 de los 43 minerales estratégicos identificados por Estados Unidos, incluyendo 14 de estos elementos críticos. Este dominio ha sido utilizado como herramienta de presión geopolítica especialmente durante la administración actual. Por ello, la Casa Blanca ha calificado la dependencia como un riesgo de seguridad nacional, impulsando políticas para fomentar la producción doméstica, aplicar aranceles y diversificar las cadenas de suministro.
- Estados Unidos es el mayor consumidor mundial de imanes para aplicaciones de defensa, se proyecta que su demanda alcance aproximadamente 5,000 toneladas para 2028. Además, en el área de movilidad eléctrica, Estados Unidos ocupa el tercer lugar mundial en demanda de imanes para motores de vehículos eléctricos, y se estima que para el 2030, su demanda alcance alrededor de 145,000 toneladas.
Aquí es donde entra MP. Aunque la compañía aún enfrenta retos —escala limitada frente a competidores chinos, rentabilidad presionada por inversiones y ramp-up operativo—, el nuevo acuerdo con el gobierno reduce incertidumbre y garantiza ingresos estables en el largo plazo. Con clientes en el sector de defensa, electrónica, movilidad y hasta fabricantes de turbinas eólicas, MP se consolida como pilar de la independencia energética e industrial de Estados Unidos.
En la última semana, tras el anuncio del acuerdo con la Casa Blanca, la acción de MP tuvo un rally de alrededor del +50%. Aún así, con estimados de crecimiento en ventas superiores al 40% anual hacia adelante y con expectativas de alcanzar la rentabilidad hacia 2026 —cotizando a un ratio de 15x precio a ventas 2026—, el upside aún es grande.
Con respaldo estatal, integración vertical, y una gran ventaja geopolítica, MP se ha convertido en una jugada estratégica para quienes buscan exposición al renacimiento industrial de Estados Unidos y a la transición energética y tecnológica global. En un mundo donde la tecnología y la seguridad dependen cada vez más de minerales críticos, MP es de los pocos jugadores occidentales capaces de satisfacer esta creciente demanda.
