16 de mayo

Actualizado: ayer a las 3:24 pm

The Idea

Novo Nordisk (NVO)

Novo Nordisk es una farmacéutica danesa líder en tratamientos contra la obesidad y la diabetes tipo II. Nos gusta porque combina fundamentos sólidos, defensividad ante recesiones y exposición a megatendencias en salud.

21 ABR 25

4 MIN DE LECTURA

Quiero invertir

Decidimos retirar a Caesars Entertainment (CZR) de nuestra lista de Top Picks globales ante el deterioro en su perfil riesgo-beneficio. El sector del entretenimiento es altamente sensible al ciclo económico y enfrenta un entorno desafiante en caso de una posible recesión en Estados Unidos. Una caída en el gasto discrecional afectaría directamente los ingresos de CZR, particularmente en Las Vegas, donde tiene fuerte exposición. Además, su elevado apalancamiento financiero limita el margen de maniobra justo cuando se anticipa presión en márgenes operativos. A esto se suman riesgos regulatorios, mayor competencia y vulnerabilidad operativa ante shocks externos.

En su lugar, introducimos a Novo Nordisk (NVO), en línea con una estrategia de rotación hacia sectores más defensivos como el de salud, que históricamente muestran mayor resiliencia en entornos recesivos. La farmacéutica danesa es líder global en tratamientos contra la obesidad y la diabetes tipo II, con fármacos como Ozempic y Wegovy, que han transformado la forma de abordar estas enfermedades crónicas.

A pesar de su posición dominante, la acción de NVO ha retrocedido 59% desde su máximo en el último año, presionada por preocupaciones sobre capacidad de producción y creciente competencia. Este retroceso ofrece un punto de entrada atractivo, considerando que NVO cotiza a 16x P/E 2025 y 11x EV/EBITDA, niveles por debajo de su promedio histórico.

Nuestra tesis de inversión en NVO se apoya en los siguientes pilares:

  • Demanda estructural en aumento. La obesidad está cada vez más reconocida como una enfermedad crónica, lo que impulsa la adopción de terapias farmacológicas. Productos como Ozempic y Wegovy han registrado un crecimiento sostenido en prescripciones, reflejando una demanda robusta en un mercado global en expansión.
  • Expansión de capacidad. NVO está invirtiendo fuertemente para ampliar su capacidad productiva y capturar el fuerte crecimiento en la demanda de GLP-1. La adquisición de sitios de producción (como los de Catalent) y la expansión de instalaciones en varios países (Dinamarca, Francia, Brasil, China, Estados Unidos) buscan asegurar la estabilidad del suministro frente a la alta demanda.
  • Amycretin: nuevo medicamento experimental. La Amycretin es un nuevo medicamento experimental de Novo Nordisk, diseñado para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo II con acción dual GLP-1 y amilina. La Amycretin se está desarrollando tanto en formato inyectable como oral, lo que podría mejorar la accesibilidad y conveniencia frente a tratamientos actuales sólo inyectables. Ensayos clínicos iniciales muestran una pérdida de peso significativa (hasta 22% en 36 semanas con dosis altas), superando algunos parámetros de Ozempic. Además, su perfil de seguridad es favorable. La Amycretin podría fortalecer la posición de NVO en el tratamiento de la obesidad y diabetes, especialmente ante la futura expiración de patentes de semaglutida.
  • Nuevas indicaciones terapéuticas. Ensayos clínicos sugieren beneficios de sus productos en salud cardiovascular y enfermedades hepáticas como NASH. Además, su alianza con Dicerna Pharmaceuticals para terapias basadas en RNAi amplía el portafolio y diversifica ingresos futuros.
  • Valuación atractiva. NVO proyecta crecimiento de ingresos y EBITDA por arriba del 20% hacia 2026, con una conversión de flujo de efectivo superior al 50%. Este perfil financiero robusto respalda la tesis de una recuperación sostenida en el mediano plazo.

Además, esta decisión refuerza nuestra estrategia de diversificación global, aumentando exposición a Europa a través de un nombre con fundamentos sólidos.

Sin embargo, sí existen riesgos a monitorear en el nombre, entre los cuales se encuentran:

  • Competencia y expiración de patentes. La entrada de nuevos jugadores como Eli Lilly (con Zepbound) y la expiración de patentes clave, como la de semaglutida en 2031, podrían presionar márgenes y la participación de mercado de NVO.
  • Riesgos regulatorios y políticos. La aprobación de nuevos productos es incierta y depende de autoridades regulatorias. El retraso en CagriSema por problemas logísticos refleja estos desafíos. Además, la Inflation Reduction Act en Estados Unidos podría limitar ingresos en ese mercado al permitir la negociación de precios en Medicare y penalizar incrementos por encima de la inflación.

La salida de CZR y la entrada de NVO reflejan un cambio estratégico hacia empresas con mayor resiliencia, fundamentos sólidos y exposición a megatendencias estructurales como la salud metabólica. Creemos que NVO combina una valuación atractiva con un pipeline robusto y exposición defensiva, posicionándola como una de las jugadas más interesantes del sector salud para los próximos años.

Quiero invertir

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo