19 de septiembre

Actualizado: hoy a las 5:47 pm

The Idea

Tencent (TCEHY)

Tencent es un gigante tecnológico con un ecosistema integral en China. Su liderazgo en IA, Fintech y videojuegos la convierte en una opción atractiva para la exposición a tecnología asiática.

17 SEP 25

4 MIN DE LECTURA

Tencent es uno de los grandes gigantes tecnológicos de China y el mundo. Su ecosistema se extiende desde WeChat/Weixin —la plataforma social y de mensajería más utilizada en el país— hasta videojuegos, publicidad digital, Fintech y servicios de nube. Gracias a esta extraordinaria diversificación, ha sostenido un crecimiento robusto en ingresos y beneficios incluso ante un entorno regulatorio desafiante y mayor competencia.

En el 2T2025, TCEHY reportó ingresos por 25 mil millones de dólares, creciendo 15% interanual, y un beneficio atribuible a accionistas de 8.5 mil millones de dólares, 10% más que el año anterior. Su margen bruto mejoró hasta el 56% y el margen operativo subió a 37.5%, mientras que el flujo de caja libre superó los 7,692 millones de dólares.

Este desempeño se logró pese a que la inversión en capital casi se duplicó, reflejando una apuesta decidida por inteligencia artificial: en 2025 se reforzó infraestructura para el modelo propio “Hunyuan” —su avanzado modelo de inteligencia artificial generativa capaz de competir en velocidad y rendimiento con los mejores LLM del mundo, utilizado en procesamiento de texto, imágenes y 3D—, además de integrar IA en WeChat, publicidad digital y servicios empresariales.

El negocio de videojuegos sigue siendo un motor clave, representando actualmente el 32% de sus ingresos. TCEHY domina el mercado chino con éxitos como Honor of Kings y League of Legends, y además mantiene participaciones internacionales en Riot Games, Epic Games (Fortnite) y Supercell (Clash of Clans), lo que le da ingresos recurrentes y alcance global en una industria que se proyecta supere los USD 250 mil millones en 2028.

La división de publicidad digital ha cobrado nuevo protagonismo, hoy ya representa el 19% de sus ingresos, impulsada por IA avanzada de segmentación y los mini-programs en WeChat, que superan 1,500 millones de usuarios activos mensuales. Este ecosistema convierte a WeChat en una “super-app” única, de difícil réplica incluso para Meta o ByteDance.

En el sector Fintech, WeChat Pay mantiene su posición como una de las dos plataformas líderes en pagos móviles en China, junto con Alipay; ambas concentran más del 90% de la cuota de mercado. Aunque este segmento está sujeto a una regulación estricta, sigue siendo un motor clave de crecimiento en áreas como seguros, créditos al consumo y gestión de patrimonio digital. Además, representa la mayor fuente de ingresos del ecosistema, con una participación aproximada del 30% sobre el total.

TCEHY cotiza a un P/E FWD 2025 de aproximadamente 22.1x, lo que resulta atractivo frente a otros gigantes globales incluso considerando el castigo que incorporan los riesgos regulatorios en China. Al comparar con sus pares, Baidu presenta un múltiplo menor de 15.8x, Alibaba se sitúa en 20.3x y Alphabet alcanza 25.2x, lo que posiciona a TCEHY en un punto intermedio con una valoración competitiva dentro del sector tecnológico internacional.

Otro factor clave es el balance: mantiene una posición de caja neta positiva, con capacidad para financiar grandes proyectos sin comprometer su estabilidad financiera.

No obstante, los riesgos son significativos. El marco regulatorio chino sigue siendo incierto, especialmente para videojuegos, Fintech y privacidad de datos. El agresivo plan de inversión en IA puede presionar márgenes si los retornos se retrasan, y persiste la alta exposición al mercado doméstico: aunque TCEHY globaliza inversiones, la mayor parte de sus ingresos y utilidades sigue vinculada a China, haciéndola vulnerable a shocks macroeconómicos y políticos.

En resumen, TCEHY representa una de las oportunidades más sólidas para quienes buscan exposición a tecnología asiática de gran escala. Su combinación de liderazgo en camino, Fintech, publicidad e IA, junto con resiliencia financiera y compromiso con el accionista, ofrece un balance singular entre crecimiento y retorno —siempre que logre navegar con éxito los retos regulatorios y capitalizar el auge de la inteligencia artificial en China.

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.