29 de octubre
Actualizado: hoy a las 6:40 pm
Nuevo
The Idea
TransMedics Group (TMDX)
TransMedics Group (TMDX) es una empresa estadounidense de tecnología médica fundada en 1998 en Massachusetts por el Dr. Waleed Hassanein, con la misión de transformar la forma en que se preservan y transportan los órganos para trasplantes. Su sistema patentado Organ Care System (OCS) reemplaza la tradicional conservación en frío con una tecnología que mantiene los órganos calientes, oxigenados y en funcionamiento fuera del cuerpo humano, extendiendo su viabilidad, mejorando los resultados clínicos y permitiendo utilizar órganos que antes se descartaban. Actualmente cuenta con versiones aprobadas para corazón, pulmón e hígado, y está desarrollando un sistema para riñones con lanzamiento estimado hacia 2029.
El impacto de OCS es tangible: estudios clínicos demuestran que puede cuadruplicar la utilización de pulmones y triplicar la de corazones, habilitando incluso el uso de hasta 89% de corazones donados tras muerte circulatoria (frente a 0% con métodos tradicionales). Esto abre un mercado multimillonario, ya que la subutilización de órganos en Estados Unidos representa una oportunidad de crecimiento estructural para TMDX. Atender solo un 5% adicional de la lista de espera de trasplantes podría traducirse en USD 40 millones anuales en ingresos adicionales.
Su modelo de negocio es similar al esquema de “razor and blades”: el OCS (el “rastrillo”) genera ventas iniciales, mientras que los consumibles y servicios logísticos (las “cuchillas”) proveen ingresos recurrentes y escalables. A través de su National OCS Program (NOP), TMDX ha creado un ecosistema que combina dispositivos, personal especializado, 17 centros de adquisición y una flota de 21 aeronaves propias, ofreciendo a los hospitales un servicio integral de “Organs-as-a-Service”.
En 2024, la compañía alcanzó USD 441.5 millones en ingresos (+82.7% interanual), logró rentabilidad y generó flujo operativo positivo, aunque continúa invirtiendo de manera agresiva en expansión. Actualmente construye una planta de USD 200 millones en Italia, enfocada en manufactura y R&D para su expansión en Europa. Hoy, el 97% de sus ventas provienen de Estados Unidos, lo que hace de la internacionalización su siguiente gran oportunidad. El mercado global de trasplantes se proyecta crecer 10% anual hasta 2034 —impulsado por el envejecimiento poblacional, enfermedades crónicas y avances en tecnología médica—, y TMDX apenas tiene una cuota cercana al 3%.
En el 2T25, reportó ingresos totales de USD 157.4 millones, un crecimiento de 38% interanual y 10% secuencial, impulsado por la fuerte adopción del OCS y la expansión de su programa logístico.
La compañía presentará sus resultados del 3T25 este miércoles, 30 de octubre, después del cierre del mercado, donde se espera que los inversionistas busquen confirmación de la sostenibilidad de su ritmo de crecimiento y de la rentabilidad del modelo.
Con un rendimiento de +113% en lo que va del año, la acción cotiza a 56x P/E NTM, reflejando expectativas elevadas. Sin embargo, el crecimiento proyectado de >20% anual en utilidades, junto con la expansión de márgenes y la internacionalización, sigue respaldando la tesis de largo plazo.
Entre los principales riesgos destacan la posible entrada de competidores con más recursos (Medtronic, Abbott), cambios regulatorios, limitaciones estructurales en la disponibilidad de órganos y el desafío de mantener márgenes en un negocio cada vez más intensivo en servicios.
TMDX no es solo un fabricante de dispositivos médicos, sino un pionero que está redefiniendo el futuro del trasplante de órganos. Si logra ejecutar su expansión internacional, lanzar su sistema para riñones (previsto para 2029) y mantener su liderazgo tecnológico, podría convertirse en el estándar global en preservación activa de órganos. Para inversionistas de largo plazo, TMDX es una apuesta en innovación médica, con una combinación única de impacto social, escalabilidad y potencial de retorno.