2024 | 2025e | 2026e | |
---|---|---|---|
Ventas | 91,615.0 | 90,301.0 | 100,039.0 |
EBITDA | 24,267.0 | 26,894.0 | 30,770.0 |
Utilidad Neta | 13,577.0 | 12,207.0 | 14,612.0 |
Deuda Neta | 28,673.0 | 32,863.0 | 27,433.0 |
EV/EBITDA | 10.3 | 10.8 | 10.0 |
Deuda Neta/EBITDA | 1.2 | 1.2 | 0.9 |
P/U | 18.7 | 21.2 | 18.9 |
P/VL | 3.5 | 3.3 | 3.0 |
Rendimiento de Dividendo | 0.0 | 0.0 | 0.0 |
Fuerte cartera de marcas: Su portafolio de prestigiosas marcas de lujo le brinda una amplia ventaja competitiva y poder de fijación de precios.
Diversificación global: La empresa tiene una sólida huella global, lo que le permite capitalizar en mercados emergentes, sobre todo en Asia, que representa el 38% de sus ventas, donde el gasto en productos de lujo va en aumento. América y Europa representan 25% de las ventas, respectivamente.
Adquisiciones estratégicas: Tienen un buen historial de crecimiento e integración de marcas a través de adquisiciones. Éstas pueden expandir la presencia de mercado de LVMH y ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento.
Sólido desempeño financiero: Su alta rentabilidad le permite una generación de flujo saludable. Históricamente, ha tenido retornos sobre capital superiores al 25%.
Resiliencia ante recesión económica: Los bienes dve lujo suelen resistir ciclos económicos complicados, ya que su mercado objetivo puede seguir gastando en productos premium.
Reciente desaceleración en las ventas: LVMH experimentó un decremento en ventas de 3% en el 3T24, siendo su primera caída desde la pandemia, lo que señala posibles desafíos en el mercado.
Problemas en la cadena de suministro: Las interrupciones en la cadena de suministro global, que se han visto exacerbadas por tensiones geopolíticas y pandemias, pueden afectar la producción y entrega, lo que, a su vez, impactaría los ingresos.
Riesgo de transición de liderazgo: La transferencia gradual de control de Bernard Arnault a sus hijos introduce incertidumbre sobre la eficiencia de la administración en el futuro.
2022–2026e
2022–2026e