Top Pick México

El Puerto de Liverpool (LIVEPOL)

El Puerto de Liverpool (LIVEPOL) es la cadena de tiendas departamentales líder en México. Además de su división de comercio minorista, que atiende a todos los segmentos de la población, la empresa opera divisiones de Crédito e Inmobiliaria, generando sinergias positivas entre sus unidades de negocio. Al 3T24, el comercio electrónico representó el 26.9% de sus ventas.

Precio Objetivo GBM 2025e (pesos) 175.0
Retorno Potencial 86%
Información de la Acción
Último Precio (pesos) 94.1
No. de Acciones ('000s) 1,342.0
Capitalización de Mercado (millones de pesos) 126,314.0
Máx. 52 Semanas 141.0
Mín. 52 Semanas 88.1

LIVEPOL

El Puerto de Liverpool

Invierte con propósito, millones de mexicanos están cumpliendo sus metas porque ya están invirtiendo con GBM.

Información Financiera
2024e 2025e 2026e
Ventas 213,455.0 224,391.0 240,352.0
EBITDA 38,060.0 39,024.0 42,247.0
Utilidad Neta 21,911.0 22,500.0 24,742.0
Deuda Neta 3,897.0 -3,607.0 -16,059.0
EV/EBITDA 3.4 3.1 2.6
Deuda Neta/EBITDA 0.1 -0.1 -0.4
P/U 5.8 5.6 5.1
P/VL 0.8 0.7 0.7
Rendimiento de Dividendo 0.0 0.0 0.0
Tesis

LIVEPOL es uno de los principales operadores omnicanal en México, con 124 tiendas departamentales, 188 Suburbia y un negocio de comercio electrónico que aporta el 26% de las ventas.

Plataforma omnicanal. Los avances clave incluyen una penetración sostenida de 26%, entregas en menos de dos horas y el lanzamiento de “Liverpool Wallet”. La estrategia omnicanal seguirá impulsando la revalorización de la acción.

Margen de seguridad. Si se valúa el negocio financiero a un múltiplo P/VL de 1 vez y el inmobiliario a una tasa de capitalización de 11.5%, el negocio de comercio minorista cotiza a un atractivo múltiplo EV/EBITDA estimado para 2025 de 1 vez.

Riesgo Potencial

Riesgo de crecimiento limitado en Estados Unidos. La inversión en Nordstrom expone a LIVEPOL a un mercado con bajo crecimiento, presionado por la competencia de plataformas en línea y el auge de marcas directas al consumidor.

Riesgo de impacto en capital de trabajo. El aumento en las reservas crediticias por el crecimiento en la cartera y, en consecuencia, en las cuentas por cobrar, podría generar mayores necesidades de capital de trabajo, lo que afectaría la generación de flujo de efectivo a corto plazo.

Grafica Ventas
2022–2026e
En US$Millones
CAGR 2022-2026e: 8.1%
Grafica EBITDA
2022–2026e
En US$Millones
EBITDA Margen

LIVEPOL

El Puerto de Liverpool

Invierte con propósito, millones de mexicanos están cumpliendo sus metas porque ya están invirtiendo con GBM.