Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
General

Ahorro: primeros pasos para comenzar

Por GBM
May. 07, 2021
·
3 min

El concepto de ahorro puede parecer muy básico y claro para la mayoría de las personas, pero hay un par de puntos alrededor de este ‘sencillo’ concepto que vale la pena analizar, para así poder sacarle el mejor provecho posible. En términos generales, el ahorro es la cantidad de dinero que una persona tiene disponible para guardar, después de restarle a sus ingresos sus gastos. El ahorro en el tiempo nos sirve para alcanzar metas de largo plazo, como pagar un coche, educación, una casa o simplemente para estar preparados ante alguna situación adversa.

¿Por qué ahorrar?

La intención de acumular capital es compartida por la gran mayoría de las personas, pero el fin es distinto para todos. La realidad es que nadie espera únicamente aumentar su patrimonio por el simple hecho de acumularlo, sino que generalmente tenemos un fin específico para este capital. Si bien el dinero no nos da felicidad, nos da seguridad, y esta es la principal razón por la que las personas ahorran. Para contar con la seguridad  ante algún evento adverso, como puede ser el desempleo, una enfermedad u otro imprevisto, tenemos los fondos para hacerle frente a este y poder continuar con nuestro estilo de vida. Asimismo, el ahorro nos permite elevar nuestra calidad de vida en el mediano y largo plazo, si ahorramos con constancia podemos llegar a obtener grandes beneficios, como ser propietarios de una casa, un coche, un título universitario, entre otros.

Ahora bien, los temas más complicados son los siguientes: ¿cómo saber cuánto debo de ahorrar y qué hacer con mis ahorros? Te ayudaremos a responder a ambos.

¿Cuánto debo de ahorrar?

Un error muy común es pensar que el monto que debemos de ahorrar es el aquél que nos sobra a finales de mes. El principal problema de hacer ésto es que es muy común que nuestros ingresos no nos permitan tener un sobrante que podamos ahorrar, por lo que es preferible considerar el ahorro dentro de tu presupuesto.

Según la regla popular de 50/30/20, debes de guardar el 50% de tus ingresos para tus gastos esenciales, como renta y comida, el 30% para gastos discrecionales y el 20% lo debes de ahorrar. Regresando al punto, si es que tus ingresos no te permiten llegar a un ahorro del 20% mensual, lo primero que debes de hacer es reevaluar tus gastos y así considerar los cambios que debes de hacer para poder ahorrar el 20% de tus ingresos mensuales.

Te recomendamos llevar un registro de tus gastos, para que así puedas encontrar cuáles son los que puedes recortar para así alcanzar este porcentaje de ahorro. Otra recomendación, es que lo primero que hagas cuando recibes tu ingreso sea retirar tu ahorro. Es muy común que esperemos al final del mes y ahí hacer el movimiento a la cuenta de ahorros, el problema es que al hacer ésto es más fácil caer en compras innecesarias que terminen por reducir nuestro ahorro. Por lo que, si lo haces al inicio, acomodarás tus gastos en función de tu remanente y así te asegurarás de mantener tu ahorro seguro.

¿En dónde ahorrar?

Ya que tenemos definido cuánto es el monto que podemos ahorrar de manera mensual, nos hace falta definir en dónde invertirlo. Debemos de considerar que lo peor que podemos hacer es dejarlo en una cuenta que no nos de ningún rendimiento, como una cuenta de cheques en el banco, pues de ser así la inflación terminaría por restarle valor a nuestros ahorros, por lo que, como mínimo debemos de apuntar a invertir en algún instrumento que nos de un retorno mayor a la inflación.

Esto también podría parecer un porcentaje muy bajo para nuestros ahorros. Sin embargo, no debemos de despreciar el efecto del interés compuesto, que nos llevará a multiplicar nuestros ahorros. Es por eso que, lo más importante al ahorrar es hacerlo de manera constante y tratar de aumentar nuestro porcentaje de ahorro en medida de lo posible. Recuerda que en lo que más puedes tener injerencia es en la cantidad que ahorras, al no controlar factores externos, como el mercado o la inflación, lo que si puedes hacer para asegurarte de continuar aumentando tus ahorros es aumentar la cantidad que ahorras.

Otra manera de aumentar tus ahorros es invertirlos en instrumentos que te den un mayor retorno, pero recuerda que el retorno que ofrece una inversión va de la mano con el riesgo que conlleva. Por lo que es muy importante que antes de invertir conozcas tu perfil de inversionista.

Te invitamos a que conozcas Wealh Management, dentro de GBM+, en donde podrás crear distintas estrategias de inversión, hechas a la medida según tu perfil.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Rendimiento: ¿Cómo saber cuánto esperar de mis inversiones?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

Shein entró en pláticas para recaudar $3,000 millones de dólares a una valuación, casi un 40% menor a la que posee actualmente.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

El gobierno argentino extinguió la volatilidad de su tipo de cambio recomprando $1,000 millones de dólares de su deuda externa.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

Microsoft anunció que recortará 10,000 puestos de trabajo antes de que termine marzo; algo que le podría costar unos $1,200 millones de dólares.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Antes de comenzar: Claves para el nuevo inversionista

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min
Noticias

Comenzó el juicio entre Elon Musk y los accionistas de Tesla que lo acusan de manipular el precio de la acción con un tweet.

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min
Noticias

Goldman Sachs cerró el 2022 con ganancias 66% menores a las del año pasado; a Morgan Stanley no le fue tan mal, pero igual salió lastimado.

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

¿En qué invertir si eres joven?

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
4 min
todo lo que debes saber sobre las cryptos
Noticias GBM

Todo lo que debes saber sobre las cryptos

Por GBM
Jul. 12, 2022
·
3 min
todo lo que debes saber sobre las cryptos