21 de mayo

Actualizado: hoy a las 6:08 pm

Microsoft anunció que recortará 10,000 puestos de trabajo antes de que termine marzo; algo que le podría costar unos $1,200 millones de dólares.

Los despidos de Microsoft se deben a la incertidumbre económica y los cambios en los hábitos de consumo de sus usuarios.

No eres tú, es la economía

Satya Nadella, el CEO de Microsoft, anunció que 10,000 personas perderán su empleo en la compañía antes de que termine marzo. El ejecutivo le echó la culpa a la incertidumbre económica, aunque también reconoció que las personas están gastando menos que en la pandemia. Aunque la cifra sea grande, para el gigante de software representa menos del 5% de su fuerza laboral. Para que te des una idea, en junio del 2022 tenían más 220,000 empleados. 

No les saldrá barato

Los despidos son solo una parte del plan de la compañía para reorganizar su negocio y enfocarse en las áreas más rentables. Y entre compensaciones, cambios a su portafolio de hardware y consolidación de costos de arrendamiento, estarán gastando unos $1,200 millones de dólares, que se verán reflejados en el segundo trimestre de este año. Con todo y todo la empresa no ha dejado de invertir en el futuro y se espera que muy pronto cierre un deal con OpenAI para integrar herramientas de inteligencia artificial en varios de sus productos. 

¿Ola o tsunami?

Microsoft no es la única empresa con despidos importantes. Amazon comenzó el proceso de despido de 18,000 empleados esta semana y Meta anunció que muy pronto recortará 11,000 puestos de trabajo. La firma Challenger, Gray & Christmas encontró que los despidos en el sector tecnológico durante el 2022 crecieron un 649%, mientras que en la economía en general solo incrementaron un 13%.

Vía: The Guardian, CNN y The Wall Street Journal.

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo