10 de mayo

Actualizado: ayer a las 6:57 pm

Planeación, clave para el éxito financiero 

Una planificación financiera efectiva a fin de año permite tener claridad sobre la estrategia de inversión más adecuada a elegir.

13 ENE 25

3 MIN DE LECTURA

El año está por terminar y uno de los propósitos principales a tomar en cuenta es establecer objetivos claros que queremos alcanzar, así como la mejor manera para lograrlo. Una óptima planeación financiera permitirá contar con la dirección y control adecuados para gestionar nuestros recursos económicos de forma segura. 

Algunos de los pasos importantes a tomar en cuenta al momento de organizar el año por venir son: 

Establece metas  

Contar con metas tangibles brinda un objetivo claro que sirve de motor para trabajar en lo que deseamos. Ya sea una meta a corto plazo como realizar un viaje o comprar un auto; o a futuro, pensando en la educación de los hijos o un retiro adecuado. 

Una vez que se establecen metas claras, éstas deberán estar alineadas con nuestras inversiones, ya nos motivarán a trabajar en ellas conociendo el resultado a obtener. 

Mejora la toma de decisiones 

Antes de decidir una nueva estrategia por realizar, es necesario plantearse por qué o para qué se desea alcanzar objetivos específicos.  Gracias a la asesoría personalizada de GBM, es posible estar mejor equipado para tomar decisiones informadas sobre el manejo de nuestros recursos, de acuerdo con el perfil de inversionista y la aversión al riesgo que se tiene. 

Contar con asesoría personalizada reduce la incertidumbre y permite tomar decisiones alineadas con nuestros propósitos financieros a largo plazo. 

Controla tus gastos 

La planificación financiera implica la creación de un presupuesto. Tener clara la manera de organizar de mejor forma los recursos que realmente se requieren en el día a día, permitirá tener un panorama mucho más real del monto que es posible poner a trabajar al invertirlo.  

Con un presupuesto elaborado adecuadamente es fácil analizar si se puede incrementar la cantidad que regularmente se destina a la inversión, lo que ayudaría a crecer también los rendimientos obtenidos. 

Por otro lado, considerar los ingresos extras que llegan a final del año como aguinaldo o bonos para la inversión, es una herramienta inteligente que ayuda a impulsar el monto que ya tenemos trabajando para nosotros. 

Optimiza tus inversiones  

Como parte de nuestras aspiraciones para un nuevo año, es importante recapitular si la estrategia de inversión con la que contamos sigue trabajando acorde a nuestras necesidades y al nuevo plan que consideramos. Hacer una reestructura siempre ayuda a optimizar el potencial de crecimiento de nuestros activos, por ello, analizar, evaluar y poner en marcha siempre será el mejor camino. 

Reduce el estrés financiero 

Contar con un plan financiero sólido ayuda a reducir significativamente el estrés relacionado con nuestra economía. La seguridad que brinda saber que nos enfocamos en metas financieras establecidas y que estamos preparados para enfrentar imprevistos, ayuda en nuestro bienestar general. 

Finalmente, contar con una planeación anticipada, permite tomar decisiones informadas y reflexionadas, así como adaptarnos a cambios o circunstancias imprevistas, como suele suceder en momentos de inflación. Además, brinda las herramientas suficientes para construir un futuro financiero más sólido y seguro. 

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo