19 de mayo

Actualizado: Sábado a las 8:00 am

Implicaciones y oportunidades del nuevo rumbo de la política monetaria

Implicaciones y oportunidades del nuevo rumbo de la política monetaria

Tras el anuncio de la política monetaria del Banco de México, organizamos un webinar en el que nuestros expertos presentaron sus perspectivas sobre las oportunidades e implicaciones de la baja en la tasa de interés de referencia. Te compartimos lo más relevante: Después de 12 meses en los que la tasa de interés de referencia […]

07 MAY 25

2 MIN DE LECTURA

Miriam Acuña Rodríguez

Miriam Acuña

Economista en Jefe GBM

00:00 horas h  

jueves 21 marzo

Agenda

  1. Presentación
  2. Morning networking break
  3. Smart Cash Dólares ventajas
  4. Cierre

Tras el anuncio de la política monetaria del Banco de México, organizamos un webinar en el que nuestros expertos presentaron sus perspectivas sobre las oportunidades e implicaciones de la baja en la tasa de interés de referencia.

Te compartimos lo más relevante:

Después de 12 meses en los que la tasa de interés de referencia se mantuvo en un máximo histórico de 11.25%, Banxico decidió reducirla a 11%. La decisión se basó, en gran medida, en la continua baja de la inflación anual en México, que en febrero de este año se reportó en 4.4%, después de haber alcanzado un pico de 8.7% en septiembre de 2022.

En los próximos meses, el equipo de GBM considera que los recortes a la tasa podrían continuar, hasta situarse en 9.5% a final del año, en la medida en que la inflación continúe a la baja. Esta es una buena noticia, pues una menor inflación permite mantener el poder adquisitivo de las personas, aumentando su capacidad de compra.

El ajuste a la tasa de referencia tiene un impacto directo sobre los rendimientos de diversos instrumentos financieros. Distintos instrumentos de deuda de corto plazo, como los Cetes o fondos de inversión que invierten en ese tipo de valores, reflejarán las bajas que Banxico implemente a lo largo del año. Si bien los rendimientos serán menores, estos continúan en niveles históricamente altos y por arriba de la inflación.

Ante estos movimientos del mercado, y en línea con la decisión de Banxico, GBM va a acompañar la baja de tasas: Smart Cash tendrá 8.75% de rendimiento anual a partir del 22 de marzo de 2024.

Si no pudiste asistir a nuestro webinar, aquí te dejamos la grabación de la sesión, donde podrás conocer los motivos y las implicaciones de estos cambios.

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo