2024 | 2025e | 2026e | |
---|---|---|---|
Ventas | 237,400.0 | 119,400.0 | -28,200.0 |
EBITDA | 115,600.0 | 460.0 | 100.0 |
Utilidad Neta | 0.0 | 200.0 | 0.0 |
Deuda Neta | 269,400.0 | 150,100.0 | 42,200.0 |
EV/EBITDA | 172,800.0 | 310.0 | 120.0 |
Deuda Neta/EBITDA | 880.0 | 160.0 | 0.0 |
P/U | 293,500.0 | 163,100.0 | 52,200.0 |
P/VL | 184,400.0 | 290.0 | 110.0 |
Rendimiento de Dividendo | 710.0 | 150.0 | 0.0 |
Captación de depósitos y crecimiento en negocio de crédito. Tras la autorización del banco central para convertirse en Financeira (equivalente a SOFIPO en México), STNE comenzó a ofrecer depósitos a plazo. Esto debería ayudar a la empresa a reducir el costo de financiamiento y para mantener la sólida expansión del negocio de crédito. STNE ha mostrado un fuerte crecimiento de 25% trimestral en su cartera crediticia.
Recompra de acciones muy agresiva. STNE ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por un valor de hasta 2,000 millones de reales (~345 millones de dólares), lo que demuestra la confianza de la administración en la posición financiera de la empresa. Esto representa el 11.5% de las acciones en circulación a precios actuales.
Saturación en la industria de pagos. Las terminales de pago son un negocio competitivo en Brasil y los ingresos de STNE por este segmento se han desacelerado. Sin embargo, creemos que el mercado de pagos, al igual que los segmentos transfronterizo y de gaming y las apuestas en línea, aún puede crecer algunos años más.
Desafíos en el entorno económico brasileño. Las tasas de interés en Brasil se mantienen en niveles altos y podrían subir más debido a la alta inflación. Además, hay preocupaciones en torno al aumento de la deuda pública y la credibilidad fiscal del gobierno.
2022–2026e
2022–2026e