El dilema de los bonos: cuando los gobiernos se endeudan más rápido que la paciencia de los inversionistas

¿Impulsa la bolsa realmente a la economía?

El peligro silencioso en los mercados de crédito: una lección para los inversionistas mexicanos

Invertir como los ultra-ricos: oportunidad o riesgo calculado

Durante décadas, el mundo de las inversiones ha estado dividido entre dos polos: la prudencia del inversionista promedio y la audacia de los ultra-ricos. Sin embargo, gracias a la tecnología...

Europa al Revés: La nueva Lección del Mercado para los Inversionistas Mexicanos

Durante décadas, los inversionistas europeos dividieron el continente en dos mundos: el “núcleo” —Alemania, Francia y Reino Unido— y la “periferia” —Italia, España, Grecia y, más recientemente, Polonia—. El primero...

IA “normal”: la tesis aburrida que ayuda a ganar dinero

La hipótesis de que la inteligencia artificial (IA) es una “tecnología normal” —poderosa, pero sujeta a los mismos frenos de adopción, regulación y rediseño organizacional que otras revoluciones— tiene efectos...

¿Inversión o apuesta? Cuando los mercados se parecen a un casino.

Desde hace casi un siglo, grandes economistas han advertido que los mercados financieros pueden adquirir un aire de casino.

La aparente unanimidad de los economistas: ¿realidad o ilusión?

Durante siglos, los economistas se han caracterizado por el debate y la división. Desde los mercantilistas enfrentados con los clásicos del siglo XVIII, hasta la pugna del siglo XX entre...

¿Se enfría la vivienda en EE. UU.? Lo que deben saber los inversionistas mexicanos

Durante la pandemia, comprar una casa en ciudades como Austin, Miami o Atlanta parecía una jugada maestra: tasas hipotecarias cercanas a 2% y valores que subían sin parar. Pero ese...

Menos “riesgo”, más “miedo”: un marco práctico para inversionistas mexicanos

Cuando los precios están eufóricos y los diferenciales de crédito lucen demasiado tranquilos, la pregunta sensata no es “¿cuánto riesgo tomo?”, sino “¿a qué le tengo miedo?”

Economía “Teflón”: enseñanzas para los inversionistas mexicanos

Reuters, “IMF cuts growth forecasts for most countries in wake of century-high US tariffs” (22 abril 2025). Reporta que el FMI redujo su previsión de crecimiento global para 2025 a 2.8% (desde...

El peligro de invertir mirando por el espejo retrovisor

Invertir es fundamentalmente una actividad orientada al futuro. Como inversionistas racionales, nuestro objetivo es asignar recursos hoy con la expectativa de obtener beneficios mañana.
1 2 4