
El rol de las mujeres en la asesoría financiera
La tecnología, el cambio generacional y un mundo más conectado están llevando a distintas industrias a nuevos horizontes. Las mujeres son el punto de unión, y quienes están guiando buena parte de la transformación. Lo anterior se refleja en sectores como el financiero, que atraviesa por cambios particulares como:
- La transferencia de riqueza más grande de la historia, equivalente a tres veces la economía de Estados Unidos.
- Un modelo híbrido, donde humanos y robots ofrecen, en conjunto, un alto valor a sus clientes.
- La adopción e interés por temas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), que se han convertido en una tendencia mundial.
En esta industria, el rol de la mujer tiene varias aristas. Una de ellas es que, para finales de la década, 30 billones de dólares, en activos, pasará a sus manos en Estados Unidos[1]. El complemento llega con su aportación directa en ámbitos como el de la asesoría financiera.
Inteligencia emocional y madurez, claves
La inteligencia emocional, social y el temple colocan a las mujeres en una posición de liderazgo, al momento de invertir. Muestra de ello es que los hombres son más propensos a vender en pánico, durante las caídas más pronunciadas del mercado[2].
Además de ser inversionistas más prudentes, las mujeres realizan 27% menos operaciones en el mercado, cambian sus activos 20% menos[3] y disminuyen las veces que inician sesión en sus cuentas, de acuerdo con Wells Fargo.
Esto adquiere mayor impulso con altos puntajes en competencias de inteligencia emocional, por ejemplo: mostrar empatía, de manera constante ante el cliente, y trabajar enfocadas en objetivos.
Uno de los destinos, de ambas cualidades, es ser más propensas a invertir en causas y preocupaciones que les importan, de acuerdo con una investigación del CFA Institute[4]. Los problemas relacionados con sostenibilidad, diversidad e inclusión ocupan lugares destacados, en sus intereses.
Se prevé que los activos ESG superarán la barrera de los 50 billones de dólares en 2025, lo que representará más de un tercio de los 140.5 billones de dólares, proyectados en activos globales totales bajo gestión, de acuerdo con Bloomberg Intelligence[5].
Ante esta tendencia, no sería sorpresa un aumento en la demanda de asesoras, quienes tienen más sensibilidad de invertir en temas ESG.
El rol que las mujeres pueden tener en la asesoría financiera es crucial para el desarrollo personal y de una industria, que se está transformando. Como asesora financiera puedes replicar y amplificar tus buenas prácticas y resultados en cliente, con el respaldo de GBM.
[1] Women as the next wave of growth in US wealth management, McKinsey & Company.
[2] When do investors freak out?: machine learning predictions of panic selling, MIT.
[3] Women and Investing: 20 Years of Research and Statistics Summarized, The Mootley Fool.
[4] Female Advisers: Five Reasons Why They’re a Better Fit Than Ever, CFA Institute.
[5] ESG Assets Rising to $50 Trillion Will Reshape $140.5 Trillion of Global AUM by 2025, Bloomberg Intelligence.