20 de mayo
Actualizado: hoy a las 2:45 pm

Nuevo
The Story
Nintendo: la auténtica propuesta al mundo del entretenimiento
Nintendo es sin lugar a dudas una de las empresas más influyentes en la infancia, adolescencia y adultez de millones de personas, creando recuerdos inolvidables a través de horas de entretenimiento. A lo largo de su historia, esta empresa japonesa ha pasado de vender cartas de juego a convertirse en una de las compañías más importantes del entretenimiento en todo el mundo. Con algunos de los personajes más icónicos del gaming, una propuesta innovadora y auténtica, Nintendo ha sabido mantenerse vigente a pesar de un mercado en constante expansión y cambio, gracias a una estrategia muy diferente a la de sus competidores, que la ha llevado a conectar con niños, jóvenes y adultos durante décadas, construyendo una comunidad fiel que crece con cada nueva generación.
Hoy en The Story de GBM… exploramos qué hace única a Nintendo, su consola Switch, sus franquicias más exitosas, su incursión en el cine y lo que podemos esperar de su futuro como una de las empresas más relevantes en la industria del entretenimiento.
Si te interesa invertir en Nintendo, la encuentras como “NTDOY N” en Trading México desde la plataforma de GBM.
El camino de Nintendo: de cartas a consolas
En los años 2000, mientras Sony y Microsoft apostaban por gráficos avanzados y conectividad en línea, Nintendo redujo sus costos en hardware y desarrollo hasta en un 30%, lo que le permitió centrarse en crear nuevas formas de jugar.
Nintendo decidió competir con ideas creativas, no con poder gráfico. Así nació una forma de pensar distinta: crear juegos para compartir con amigos y familia, fáciles de entender y divertidos para todos. Juegos como Mario Kart y Mario Party no destacaban por su calidad gráfica, sino por lo divertidos y accesibles que eran para cualquier tipo de gamer. Esto permitió que personas que nunca habían jugado antes se acercaran a los videojuegos.
Creatividad como estrategia y el valor de sus personajes
En 2004, Nintendo introdujo el Nintendo DS, una consola portátil que rompió récords de ventas globales. Hasta la fecha, sigue siendo uno de los productos con mayor número de unidades vendidas en la historia de las consolas.El éxito del DS se basó en su practicidad y su amplio catálogo de juegos, aptos para niños, adolescentes y adultos por igual. El valor de la innovación y del contenido familiar demostró ser clave una vez más en 2006, cuando se lanzó el Nintendo Wii. Aunque no era la consola más potente del mercado, su control de movimiento y su catálogo de juegos con personajes nostálgicos lo impulsaron al éxito.

En el año 2017, llegó el Nintendo Switch, una consola híbrida, la primera de su tipo que se puede usar como consola en la tele o como consola portátil. Esa flexibilidad fue la verdadera innovación, que la hizo muy popular en todo el mundo y se convirtió en la favorita para millones de jugadores casuales y también para fanáticos de toda la vida. Con controles desmontables, modo multijugador en cualquier lugar y una interfaz amigable, la Switch combinó portabilidad con comodidad en casa.
El Nintendo Switch ha vendido más de 150 millones de unidades, convirtiéndose en la consola para la televisión más exitosa en la historia de Nintendo y la tercera más vendida de todos los tiempos.
Además de su hardware, Nintendo tiene personajes que son parte de la cultura popular. Super Mario es quizás el ícono más reconocido del mundo del gaming, y continúa funcionando como ancla en los títulos más vendidos de Nintendo, como Mario Party, Mario Kart, Super Smash Bros y muchos más. El personaje de Mario ha sido el principal catalizador de las series de videojuegos de Nintendo, y el valor que ha generado para la empresa el personaje es incalculable. Zelda, por otro lado, ha construido una comunidad extremadamente leal y rentable de fans que valoran la exploración y la narrativa, generando un vínculo emocional con la serie gracias a la pureza de sus personajes, la naturaleza de la historia detrás de la saga y los valores que transmite.
Más recientemente, Animal Crossing se convirtió en un refugio emocional para muchos durante la pandemia. Y Pokémon, ha crecido mucho más allá de los videojuegos de Nintendo: tiene series animadas, películas, juguetes, ropa y un enorme mercado de cartas coleccionables. Además, ha logrado extender su alcance al mundo móvil con éxitos como Pokemon GO.
Pokémon ha generado más de $100,000 millones de dólares desde su creación, siendo la franquicia de entretenimiento más exitosa de la historia, por encima de Star Wars y Marvel.
Pokémon no es propiedad exclusiva de Nintendo, sino una colaboración entre Nintendo, Game Freak y Creatures Inc., que juntas conforman The Pokémon Company. Desde su aparición en 1996, Pokémon ha llegado a casi todos los rincones del mundo y es uno de los productos más reconocidos por niños y adultos por igual.
Las cartas coleccionables de Pokémon son un fenómeno entre fans y coleccionistas. En 2022, el YouTuber Logan Paul compró una carta de Pikachu Illustrator PSA 10 por un valor mayor a los $5 millones de dólares. Hoy en día, este mercado sigue creciendo, y muchos aficionados las ven como piezas de colección o incluso como activos de inversión.
Nintendo también ha expandido otra de sus franquicias. Títulos como Splatoon, Kirby y Donkey Kong siguen atrayendo nuevos jugadores y mantienen su lugar en el corazón de los fans.
Nintendo y el cine: esta vez, sí funcionó
En 1993, Nintendo intentó entrar al cine con una película de Super Mario Bros., pero en acción real. Fue un fracaso tanto en taquilla como entre los fans. Durante años, la compañía evitó Hollywood, hasta que en 2023 lo intentó de nuevo, pero con una estrategia completamente distinta.
La nueva película, The Super Mario Bros. Movie, fue animada y producida en colaboración con el estudio Illumination, creadores de la exitosa saga de Mi Villano Favorito. Esta vez, la historia respetó la esencia de los juegos y fue un éxito enorme. Con animación moderna, guiños para los fans y una historia apta para todo público, la película recaudó más de $1,360 millones de dólares en taquilla mundial, colocándose como la segunda película más taquillera de 2023, solo por detrás de Barbie, pero superando por amplio margen la de Oppenheimer.

La película de Mario en 2023 tuvo un presupuesto estimado de $100 millones de dólares para producción, de los cuales Nintendo financió la mitad. Sus resultados en taquilla hicieron que la inversión de Nintendo se multiplicará por 13 veces, colocándose como una de las 5 películas animadas más rentables de la historia.
Nintendo ya anunció una segunda película de Mario para 2026, y se habla de una posible película basada en The Legend of Zelda. Además, con parques temáticos como Super Nintendo World en Japón y Estados Unidos, la empresa está expandiendo sus franquicias más allá de las consolas. Esto fortalece su presencia global y crea nuevas fuentes de ingresos.
El futuro de Nintendo: una nueva consola en camino
En 2024, Nintendo superó los $100,000 millones de dólares en valor de mercado, gracias al éxito de la Switch, sus películas y la monetización de sus personajes.
La transición hacia la nueva generación será clave para Nintendo. Deberá continuar con sus franquicias exitosas, sorprender con ideas nuevas y enfrentar la creciente competencia de nuevas plataformas como los servicios de streaming y juegos en la nube y la creciente competitividad de Sony, Microsoft y algunos otros jugadores (no pun intended) que ofrecen productos que atacan directamente a la ventaja competitiva de Nintendo, como el Steam Deck.
Aún así, Nintendo ha probado una y otra vez que, en un mundo dominado por la tecnológica, la creatividad, los personajes icónicos y la diversión compartida siguen siendo una fórmula ganadora.