Notas estructuradas

Aprovecha las expectativas de mercado a través de un instrumento de inversión con rendimientos atractivos y riesgo controlado.

¿Qué es una nota estructurada?

Las notas estructuradas son instrumentos financieros que se alinean a los objetivos de cada inversionista. El rendimiento de cada nota depende del desempeño de otros activos, llamados subyacentes.

Beneficios de invertir en una nota estructurada con GBM

Diversificación

Permite la diversificación de riesgo de un portafolio al incluir otros tipos de activos.

Protección de capital

Las notas ofrecen protección parcial o total del monto total invertido.

Potencializar estrategias

Las notas pueden beneficiarse de distintos escenarios de los mercados, tales como subida, bajada o que se mantengan en un rango.

Rendimientos 
potencialmente superiores

Las notas son instrumentos que ofrecen rendimientos potencialmente mayores a los instrumentos tradicionales de los mercados financieros.

Personalización

Las notas se estructuran a la medida, y se adaptan a las necesidades y expectativas de cada cliente.

Acceso al mercado de derivados

Las notas proveen acceso a los instrumentos derivados, generalmente disponibles para clientes institucionales o sofisticados.

Activos sobre los que se pueden estructurar notas

Los activos subyacentes son instrumentos a los que se vincula el desempeño de una nota.

01

Tipo de cambio

Diseñadas para aprovechar la volatilidad en las divisas.

02

Acciones

Estrategias sobre el desempeño de acciones específicas.

03

Índices

Basadas en el comportamiento de mercados bursátiles.

04

Tasas de interés

Capitalizan cambios en las tasas de mercado.

05

Commodities

En función del comportamiento de materias primas.

Tipos de notas

Agregamos valor en cada paso del proceso

01

Colaboramos con emisoras

Trabajamos con instituciones de alta calidad crediticia para asegurar la mejor ejecución y precios competitivos.

02

Presentamos la oportunidad

Con el respaldo de nuestros expertos y fundamento de mercado, y en función de tus objetivos, te compartimos las notas que se alinean a tu perfil.

03

Inversión y liquidación

Ejecutas la inversión y, en función de sus características y el resultado, recibes tus rendimientos en el plazo acordado.

Requisitos

Monto mínimo de inversión de $100,000 MXN o $2,500,000 MXN* según las características de la nota estructurada, la protección de capital y su nivel de riesgo.

*10,000 UDIS o 300,000 UDIS respectivamente a marzo de 2025.

¿Cómo funciona cada nota estructurada?
Explora nuestro simulador
Tipo de nota
Activo subyacente
¿Cómo funciona?

Esta nota te permite generar rendimientos en el caso de que el tipo de cambio del dólar frente al peso esté dentro de un rango (de Nivel A a Nivel B) en una fecha establecida. En caso de que esté por debajo o por arriba, devuelve el 100% del capital.

¿Cómo funciona?

Esta nota permite invertir y generar rendimiento a partir del movimiento del tipo de cambio USD/MXN. Al final del plazo, que generalmente es entre 7 y 14 días, y en función del comportamiento, puedes recibir tu inversión más rendimientos en pesos o en dólares.

¿Cómo funciona?

Esta nota te permite recibir un rendimiento si el precio de la acción de Amazon se mantiene dentro de un rango específico durante un periodo de tiempo definido con devolución total del capital. Si la acción sobrepasa el límite superior en cualquier momento del plazo, que se conoce como Barrera de Knock-Out, se termina de forma anticipada y recibes tu capital más un rendimiento conocido como rebate.

Ejemplo
  1. Supongamos que inviertes en esta nota cuando el dólar vale $20.50 pesos.
  2. Hay dos niveles importantes:
    • Nivel A: representa el límite inferior, es decir, $20.35 pesos por dólar.
    • Nivel B: representa el límite superior, es decir, $20.80 pesos por dólar.
  3. Al final del plazo, revisamos lo que sucedió:
    • Si el tipo de cambio está entre el Nivel A y el Nivel B en la fecha de observación, recibes rendimientos.
    • Si el tipo de cambio está por debajo del Nivel A o por arriba del Nivel B el día de observación, la nota no paga y recibes el 100% de tu capital como devolución.
Ejemplo
  1. Supongamos que en el momento en el que inviertes en esta nota, cada dólar vale $18.40 pesos. Este dato es el que se conoce como Spot.
  2. La nota establece como Strike el tipo de cambio a $18.30. Al final de la semana, se revisa el tipo de cambio:
    • Si el dólar está por arriba de $18.30, obtienes tu inversión más un rendimiento en pesos.
    • Si el dólar está por debajo de $18.30, obtienes tu inversión más un rendimiento en dólares.
Ejemplo
  1. Supongamos que inviertes en esta nota cuando la acción de Amazon vale $4,260 pesos.
  2. La nota establece un rango de $4,220 pesos a $4,300 pesos. El límite inferior es el Nivel A y el superior es la Barrera de Knock-Out, si en cualquier momento cruzas esa barrera, la nota se termina y recibes tu inversión inicial más un rendimiento conocido como rebate.
  3. Si la nota no cruza la Barrera de Knock-Out, al terminar el plazo establecido se revisa el comportamiento:
    • Si la acción está por arriba de $4,220 pesos y por debajo de $4,300 pesos (es decir, entre el Nivel A y la Barrera de Knock-Out), recibes tu inversión inicial más rendimientos.
    • Si el precio de la acción está por debajo del Nivel A, recibes la devolución de tu capital.
Escenario 1
Escenario 2
USD/MXN
Nivel A
Nivel B
Fecha de observación i Es la fecha establecida desde un inicio para revisar el tipo de cambio.
Plazo i Es el tiempo que dura la nota y puede variar según las condiciones de cada una.
USD/MXN
Nivel A
Nivel B
Fecha de observación i Es la fecha establecida desde un inicio para revisar el tipo de cambio.
Plazo i Es el tiempo que dura la nota y puede variar según las condiciones de cada una.
Escenario 1
Escenario 2
USD/MXN
Strike i Es el precio establecido en la nota que determina si el rendimiento se da en MXN o USD.
Fecha de observación i Es la fecha establecida desde un inicio para revisar el tipo de cambio en el Bloomberg Fix de Nueva York.
Plazo i Es el tiempo que dura la nota y puede variar según las condiciones de cada una.
USD/MXN
Strike i Es el precio establecido en la nota que determina si el rendimiento se da en MXN o USD.
Fecha de observación i Es la fecha establecida desde un inicio para revisar el tipo de cambio en el Bloomberg Fix de Nueva York.
Plazo i Es el tiempo que dura la nota y puede variar según las condiciones de cada una.
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Pesos por acción de amazon
Barrera de
Knock-Out
i Es el límite superior establecido desde el inicio, si esta barrera se cruza en cualquier momento del plazo, la nota se apaga automáticamente.
Nivel A
Fecha de observación i Es la fecha establecida desde un inicio para revisar el precio de la acción.
Plazo i Es el tiempo que dura la nota y puede variar según las condiciones de cada una.
Pesos por acción de amazon
Barrera de
Knock-Out
i Es el límite superior establecido desde el inicio, si esta barrera se cruza en cualquier momento del plazo, la nota se apaga automáticamente.
Nivel A
Fecha de observación i Es la fecha establecida desde un inicio para revisar el precio de la acción.
Plazo i Es el tiempo que dura la nota y puede variar según las condiciones de cada una.
Pesos por acción de amazon
Barrera de
Knock-Out
i Es el límite superior establecido desde el inicio, si esta barrera se cruza en cualquier momento del plazo, la nota se apaga automáticamente.
Nivel A
Fecha de observación i Es la fecha establecida desde un inicio para revisar el precio de la acción.
Plazo i Es el tiempo que dura la nota y puede variar según las condiciones de cada una.