Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

Cómo comprar acciones de Amazon con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min

Actualmente, el acceso a Internet permite que muchas personas puedan lograr la libertad financiera a través de una variedad de herramientas. En este artículo abordaremos una de ellas: la compra de acciones de la empresa Amazon. Aprenderás por qué es una opción para invertir y cómo puedes hacerlo a través de GBM+ ¡Comencemos!

¿Cómo invertir en Amazon?

Amazon es una empresa originaria de Estados Unidos (EE.UU) fundada en 1994, especializada en el área de comercio electrónico, pero también ofrece servicios TIC como Amazon Web Services, desarrollo de software, etc.

Además, tiene servicios como Amazon Prime, el lector de libros electrónicos Kindle, el servicio de contenidos audiovisuales Prime Video y Amazon Music.

La tecnología ha avanzado y, con esto, ha ofrecido distintas maneras de llevar a cabo el comercio electrónico. Esto ha permitido que Amazon, líder en e-commerce y computación en la nube, se posicione en el mercado como una de las compañías más importantes del mundo, junto a otras grandes empresas en diferentes sectores como Apple, Google o Netflix. 

En los últimos años, sobre todo luego de la pandemia, se impulsaron las actividades que se llevan a cabo por Internet, trayendo como consecuencia nuevos hábitos de consumo que favorecen a las empresas del sector tecnológico. 

Lo que debes saber antes de invertir en Amazon

Las acciones de Amazon se encuentran en la bolsa de valores, lo que permite a las personas invertir en la compañía, la cual ofrece varias cualidades interesantes para los inversionistas. 

Luego de leer esto, probablemente te preguntes cómo invertir Amazon, pero antes de tomar el siguiente paso con esta compañía multinacional, es importante que hagas una investigación para que conozcas algunos de los fundamentos financieros de la empresa. 

Comparar

Antes de invertir, puedes también consultar y comparar el comportamiento de otras empresas de sectores similares, por ejemplo Walmart o Target. Estas poseen tiendas físicas, pero también ofrecen servicios por Internet y tienen una cuota de mercado significativa. Algunos de los aspectos que puedes comparar son: crecimiento de cada una de las compañías, ganancias, promedio de ventas y oportunidad de expansión a largo plazo.

Informarte

También es de gran utilidad estar al tanto de las noticias, eventos o cambios relacionados con la empresa, ya que cualquier modificación en sus estrategias de negocio o productos puede afectar el precio y valor de las acciones; y por tanto, tu inversión. Sobre este punto, también se recomienda estar al pendiente de los mercados financieros y sus tendencias.

Un ejemplo que se puede agregar sobre el punto anterior, fue lo ocurrido en junio del 2022 cuando Amazon, al analizar cuán alto estaban cotizando sus acciones, realizó un split de 20×1. Lo que esto significó para ese entonces fue que el precio de las acciones de esta empresa disminuyeran 20 veces y el número de acciones que había en el mercado aumentó por 20. Es decir, si tú tenías para aquel entonces una  acción de Amazon, habrías recibido 19 adicionales. 

Educación financiera 

No obstante, ten en consideración que la mejor opción para aumentar tu conocimiento en finanzas es la educación financiera. Si deseas aprender más, te invitamos a que visites GBM Academy, en donde encontrarás eBooks, cursos y más. 

Una vez que hayas hecho tu investigación, es hora de decidir cómo invertir en Amazon. Pero ¿cómo invertir en la bolsa? Puedes comprar acciones directamente en la bolsa de valores, o puedes invertir en fondos de inversión o también en ETFs que contengan acciones de Amazon.

¿Cómo invertir en Amazon con GBM+?

¿Estás interesado en comprar acciones de Amazon, pero no sabes cómo invertir en la bolsa? En GBM+ puedes comprar y vender acciones nacionales e internacionales en unos pocos clics. A continuación, encontrarás el paso a paso para aclarar las dudas y preguntas frecuentes sobre cómo comprar acciones de Amazon con GBM+: 

Regístrate en GBM+ 

Crea una cuenta en la plataforma, desde el sitio web o desde la app, y completa los datos solicitados ¡Te tomará pocos minutos!

Deposita fondos

  • Realiza una transferencia o carga fondos en tu cuenta.

Crea tu estrategia

  • Haz clic sobre el botón “Nueva estrategia”.

  • Selecciona la opción “Trading”

  • Asigna un  nombre a tu estrategia y luego haz clic sobre este.

  • Luego, haz clic en la opción de “Mercados”.

Busca el ticker AMZN

  • Haz clic en la lupa en la parte superior derecha de la pantalla.

  • Revisa el listado de instrumentos financieros, y en la sección de acciones puedes encontrar el ticker de Amazon, AMZN.

Compra tus acciones

Monitorea los movimientos de tu inversión

Tus acciones aparecerán en tu cuenta, y podrás monitorear el rendimiento de tu inversión en tiempo real. Para visualizarlo, accede a tu portafolio o al panel de GBM+. 

Otra buena opción para invertir en Amazon es hacerlo a través de ETFs. Estos instrumentos financieros te permiten invertir de forma sencilla a través de una cartera diversificada de activos. En este caso, se buscará un ETF que tenga acciones de Amazon.com, Inc. (AMZN) en su composición, como por ejemplo: Vanguard Consumer Discretionary Index Fund ETF Shares y ProShares Online Retail ETF.

Siempre recuerda que comprar y vender acciones conlleva riesgos y que es importante hacer tu propia investigación y tomar decisiones de inversión de manera responsable.

La historia detrás de Amazon

Amazon es una corporación multinacional del sector tecnológico y de la innovación digital.  Las acciones de este gigante tecnológico, al igual que Apple, Microsoft o Tesla forman parte del NASDAQ.

Fue fundada por Jeff Bezos en Estados Unidos y actualmente es una de las empresas más grandes del mundo. Debido a esto, muchos inversionistas apuestan a Amazon por las habilidades empresariales de su director, Bezos. 

Su modelo de negocio ha sido disruptivo y marcó tendencia en los últimos años. Amazon posee muchos factores interesantes. Por ejemplo, en el año 2022 la cuota de mercado en el área de cloud computing (AWS) fue de 31 %; según el portal web Statista esto es bastante significativo en comparación con el 10 % que ocupa Google Cloud o Azure. 

Además, la evolución del precio de sus acciones ha sido constante en los últimos años. Incluso, después de la burbuja y caída en el mercado de valores provocada por la pandemia de la Covid, su precio se ha vuelto a posicionar en sus niveles anteriores.Por ejemplo, en este gráfico de Yahoo Finanzas puedes visualizar la evolución del precio de las acciones de Amazon (AMZN) desde el 2019 hasta el 2023.

Comprar acciones de Amazon en GBM+

Una de las preguntas frecuentes es por qué GBM+ es el lugar ideal para comprar acciones de Amazon. Te lo explicamos:

Fácil de usar 

El diseño de la plataforma de GBM+ facilita la compraventa de instrumentos financieros. Esto la hace ideal para inversionistas principiantes y también para los experimentados, que pueden gestionar todas sus inversiones desde una sola cuenta.

Seguridad 

Todos los datos se almacenan de forma segura, lo que brinda tranquilidad a los inversionistas.

Solidez

Comprar acciones de Amazon desde México te permite tener en tu portafolio una inversión internacional de una empresa sólida. ¡Comienza hoy con GBM+ y conviértete en  inversionista de Amazon!

Ya que sabes cómo comprar acciones de Amazon, no tienes excusas para no comenzar a invertir. Sólo te queda elegir qué estrategia prefieres y decidir cuál es tu mejor opción para empezar a construir con GBM+ un portafolio diversificado y sustentable.

Recuerda que la planificación financiera es esencial para cumplir tus metas a corto, mediano y largo plazo. Cualquier momento es un buen momento para comenzar a pensar estratégicamente sobre tu futuro; así que no esperes más y forma parte de los libres.

Consideraciones:

El contenido de este documento se basa en información pública procedente de diversas fuentes de información; sin embargo, dichas fuentes no han sido corroboradas por GBM y, por lo tanto, no se ofrece garantía en términos de su exactitud o fiabilidad.

GBM, su controladora, filiales, unidades, consejeros, funcionarios o empleados no se considerarán responsables frente a sus clientes ni a ningún tercero, ni asumirán responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pueda derivarse del uso del contenido del presente material. Este artículo ha sido elaborado por GBM y está sujeto a cambios sin previo aviso. Lo anterior, en el entendido que, GBM y sus empleados no tendrán ninguna obligación de actualizar o modificar cualquier información contenida en este documento. 

La información y opiniones presentadas en el presente documento son únicamente de carácter informativo y cualquier uso de la información contenida en el mismo se hace bajo responsabilidad y riesgo de quien la utilice. Los puntos de vista y opiniones que se reproducen en el mismo no necesariamente representan la opinión, estándares o políticas de GBM, ni de sus funcionarios y/o empleados.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Finanzas personales

¿Cómo definir tus metas financieras y personales?

Por GBM
Mar. 29, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Metas financieras que deberías cumplir en los 30

Por GBM
Mar. 28, 2023
·
4 min
Inversiones

Microcurso ETFs

Por GBM
Mar. 27, 2023
·
< 1 min
Noticias

Nvidia lanzó nueva tecnología para impulsar la próxima ola de avances en inteligencia artificial.

Por GBM
Mar. 23, 2023
·
< 1 min
Noticias

Amazon anunció el despido de 9,000 trabajadores de las áreas de publicidad y cómputo en la nube.

Por GBM
Mar. 21, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Inversiones, Trading

Cómo comprar acciones de FEMSA con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
5 min
Inversiones

Criptomonedas y medios de comunicación

Por Diego García
Mar. 10, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min