PortadaWeb_VacacionesInv

The Story

El turismo invernal en México: tendencias, gastos y destinos más visitados

El turismo es uno de los pilares económicos más importantes de México. En estas vacaciones de invierno, mientras la gente viaja a los principales destinos del país para celebrar Navidad y Año Nuevo, los ojos económicos voltean a ver al sector para saber cómo va la economía.
30 Dic 24
-
Tiempo 5 min.

Y es que estas fechas decembrinas son uno de los periodos más activos del año para la industria. Durante esta temporada, millones de mexicanos aprovechan para viajar dentro del país o al extranjero, buscando destinos donde puedan celebrar y reconectar con sus seres queridos. Esta movilidad no sólo crea recuerdos inolvidables para las familias, sino que impulsa la economía a nivel local y nacional, beneficiando a sectores como el transporte, la hotelería, la gastronomía y el comercio.

Hoy en The Story… exploramos cómo las festividades de invierno generan un impulso económico significativo en México, identificamos las tendencias de gasto y destacamos los destinos favoritos de los viajeros mexicanos.

El turismo navideño: una industria resiliente y en crecimiento

Durante la temporada invernal en México, el turismo ha logrado una notable recuperación en los últimos años. Tras el impacto de la pandemia, la industria turística ha repuntado gracias a la creciente confianza de los consumidores y a una mayor disposición para viajar en familia. 

Según Deloitte, la intención de gasto en viajes por parte de los mexicanos ha crecido un 22% en 2023 en comparación con 2021, reflejando una clara tendencia de recuperación económica y de mayor consumo en experiencias turísticas.

Las principales categorías de gasto durante la temporada invernal reflejan un comportamiento dinámico y una preferencia clara por el disfrute y las experiencias completas. El hospedaje encabeza la lista, con las reservas en hoteles y plataformas de alojamiento temporal aumentando hasta un 40% en comparación con meses regulares. 

Cuartos hoteleros disponibles por estado

Hoteles en destinos populares como Cancún, San Miguel de Allende y la Riviera Maya alcanzan niveles de ocupación de hasta el 95%, impulsados por promociones, paquetes especiales y experiencias personalizadas para las festividades. Plataformas como Airbnb también registran un aumento del 30% en la demanda, especialmente en destinos emergentes y rurales, donde las familias buscan privacidad y tranquilidad.

El transporte terrestre y aéreo muestra un crecimiento significativo. Las aerolíneas nacionales como Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico han reportado niveles de ocupación cercanos al 90% durante las semanas de Navidad y Año Nuevo, mientras que la demanda de autobuses en líneas como ETN y Primera Plus aumenta más del 25%. Además, se observa un incremento en la movilidad por carretera, con un flujo vehicular de hasta 5 millones de autos diarios en autopistas clave como la México-Acapulco y la México-Querétaro, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Factor de ocupación de aerolíneas nacionales por mes RPK y ASK

Por último, la gastronomía y el entretenimiento se consolidan como pilares fundamentales del gasto turístico en invierno. Los viajeros destinan una parte importante de su presupuesto a disfrutar de experiencias culinarias únicas, lo que ha generado un crecimiento del 20% en las ventas de restaurantes y bares, especialmente en destinos turísticos donde las cenas navideñas y las experiencias gourmet se convierten en eventos destacados.

La intención de gasto en viajes por parte de los mexicanos creció un 22% en 2023 respecto a 2021, reflejando una fuerte recuperación en el turismo durante la temporada invernal.

Asimismo, las actividades recreativas, como tours, espectáculos y eventos especiales, han ganado relevancia, representando hasta un 15% del gasto total del viajero mexicano en estas fechas. Eventos como las posadas temáticas, festivales culturales y mercados navideños atraen a miles de visitantes y generan un impacto económico directo en las comunidades locales.

Los destinos más beneficiados por el turismo invernal

Durante las festividades de fin de año, tanto destinos tradicionales como emergentes en México reciben una afluencia masiva de turistas nacionales. Las playas, las ciudades coloniales y los Pueblos Mágicos se destacan como las opciones preferidas.

Las playas mexicanas lideran la lista de destinos más buscados. Cancún, la Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta son algunos de los lugares más concurridos. La combinación de clima cálido, infraestructura hotelera de primer nivel y actividades recreativas convierte a estos destinos en el escape perfecto del frío para disfrutar de la Navidad junto al mar.

Cancún y la Riviera Maya captaron dos tercios de las búsquedas de viajes durante la temporada invernal en 2022, consolidando su posición como los destinos favoritos para las vacaciones de fin de año.

Destinos como San Miguel de Allende, Guanajuato y Querétaro han ganado popularidad durante las fiestas decembrinas. San Miguel de Allende, en especial, ofrece una experiencia mágica, con calles adornadas con luces y mercados navideños que atraen a miles de turistas. La gastronomía y las tradiciones culturales también juegan un papel clave en su atractivo.

En los Pueblos Mágicos, como Valle de Bravo, Tepoztlán y Pátzcuaro, la combinación de historia, cultura y belleza natural resulta irresistible para quienes buscan un escape más tranquilo y pintoresco.

Los mexicanos también miran al extranjero

Aunque el turismo nacional es predominante, cada vez más mexicanos eligen viajar al extranjero durante las festividades. Estados Unidos es el destino internacional favorito, con ciudades como Nueva York, Orlando, Los Ángeles y Salt Lake City entre las opciones más populares. La Navidad en Nueva York, con sus luces, mercados y el icónico árbol en el Rockefeller Center, es un sueño para muchos viajeros mexicanos.

Las tendencias indican que los mexicanos gastan en promedio $2,500 USD en sus viajes internacionales de invierno, cubriendo transporte, hospedaje, entretenimiento y compras navideñas.

Nuevas tendencias: digitalización y experiencias personalizadas

La digitalización ha transformado la manera en que los mexicanos planifican y reservan sus viajes. Plataformas en línea como Booking, Airbnb y Despegar han facilitado el acceso a opciones de hospedaje y transporte, permitiendo a los viajeros personalizar sus experiencias.

Además, la tendencia hacia viajes enfocados en experiencias sigue ganando fuerza. Los turistas ahora buscan no sólo un destino, sino también actividades que les permitan conectar con la cultura local, disfrutar de la naturaleza o relajarse en entornos exclusivos.

Ciudades más visitadas de México por turistas internacionales, 2023

El turismo invernal en México es mucho más que una tradición familiar; es un motor económico fundamental que impulsa a sectores clave del país. Desde playas paradisíacas hasta pueblos coloniales, los destinos mexicanos reciben a millones de turistas que buscan celebrar la Navidad y el Año Nuevo a lo grande. La creciente intención de gasto, la digitalización y las preferencias por experiencias personalizadas reflejan el dinamismo de esta industria.

El turismo representó 8.5% del PIB mexicano en 2022, con un impacto significativo durante la temporada invernal en destinos nacionales e internacionales.

Con un impacto que se extiende a nivel local, nacional e incluso internacional, el turismo durante las fiestas de invierno sigue siendo una pieza clave en el desarrollo económico de México, consolidando al país como un referente turístico en la región.

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Para ver este contenido es necesario que nos compartas tu email.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.

¿Qué estás buscando?

Tendencias