
Prácticas que suman a tu labor como asesor financiero
La inversión es la mejor opción para hacer crecer el dinero. Tú, como asesor financiero, eres un gran aliado para fortalecer y desarrollar el patrimonio de tus clientes, ¿cómo lograrlo?
Ayudando al inversionista a entender sus objetivos, a trazar un plan para alcanzar sus metas y a mantener la disciplina, en especial en los momentos más difíciles.
Para alcanzar esos objetivos, tienes que dar el siguiente paso, es decir, mejorar tu práctica a través de acciones efectivas y apoyadas en tecnología; te distinguirá del resto y podrás sacar lo mejor de ti.
Servicio personalizado como base diferenciadora
Dedicarte 100%, de manera independiente, a la asesoría financiera te dará más libertad de operación, ofreciendo soluciones financieras que cubran las necesidades de diferentes tipos de inversionistas.
La atención personalizada es clave para competir en un mercado como el actual; significa dar asesoría individual, poniendo énfasis en las necesidades y en los objetivos de cada cliente.
Esta práctica te permitirá seguir creciendo y marcar la diferencia. Además, una herramienta de gran valor es la tecnología. Los clientes de hoy prefieren servicios con los que conecten más profundamente y los acerquen a sus metas y necesidades específicas.
Una de las mejores formas de aprovechar la tecnología es utilizar la variedad de canales digitales en el mercado. Esto, de acuerdo con más del 60% de los asesores encuestados por EY-Parthenon.1
Dentro de la asesoría personalizada, el behavioral coaching tiene gran peso. Te permitirá ser guía de tu cliente y ayudarlo a mantener la disciplina en su portafolio. En ese sentido, la metodología 3P: Planeación, Proactividad y Positividad2, será efectiva para que los inversionistas sean más receptivos a las recomendaciones que le hagas.
El nivel actual de asesoría individual evolucionará hacia el coaching y a mejorar la relación de las personas con su dinero, afinando sus hábitos de gestión y planeación.
Asesoría híbrida, el modelo emergente
Conjuntar herramientas digitales como los robo advisors con el expertise y el acompañamiento del asesor ha dado lugar al modelo híbrido, con el que tu cliente puede estar al pendiente de su patrimonio e inversiones y, al mismo tiempo, recibir tu asesoría.
El esquema híbrido te permitirá involucrarte más con tus inversionistas, fomentar una mejor interacción con ellos, y optimizar tu tiempo para que tú te enfoques en actividades que requieran más atención de tu parte.
Confianza, un activo imprescindible
La confianza es el elemento clave en toda interacción humana, sin embargo, en la que tienes con tus inversionistas es imprescindible. Implica un intercambio de información constante y tu capacidad de escuchar, de hacer las preguntas adecuadas y de analizar, para ofrecer respuestas a sus necesidades.
Incluso, de acuerdo con Vanguard’s Advisor’s Alpha research, 65% de los inversionistas encuestados, cambiarían de asesor por la calidad del servicio que reciben —poniendo de relieve su capacidad de gestionar las relaciones, la atención y el tiempo—.
Un buen asesor se construye día con día, pero hay constantes que van a darte mayor valor para entender y adaptarte al mercado financiero actual. Una de éstas es la tecnología, la cual se ve reflejada en herramientas como la plataforma de GBM Advisors, la cual te ayudará a simplificar tus procesos y a emprender, de manera profesional, tu trabajo como asesor.
[1] Asesores financieros: el impulso que México necesita. (s. f.). Recuperado 12 de abril de 2023, de https://www.ey.com/es_mx/strategy/asesores-financieros-en-mexico
[2] Vanguard. (s. f.). The Vanguard Advisor’s Alpha guide to proactive behavioral coaching. Recuperado 12 de abril de 2023, de https://static.vgcontent.info/crp/intl/avw/mexico/documents/guide-to-proactive-behavioral-coaching.pdf