La información que necesitas, sin restricciones por tiempo limitado.

Mantente un paso adelante con los mejores análisis del mundo financiero.
Eso y más es GBM Media.
farmacias-guadalajara

The Story

El éxito detrás de Farmacias Guadalajara

La transformación de Farmacias Guadalajara la ha llevado a convertirse en un "unicornio" del retail en México.
24 May
|
Tiempo 5 min.

Al entrar a una Farmacia Guadalajara se respira un ambiente muy particular. Desde el olor a panadería, los centros de fotografía como si fueran los ochentas, la salchichonería y hasta los productos genéricos forman parte de la experiencia. 

Fundada en la capital de Jalisco, la diversificación de productos ha estado en el ADN de la empresa al menos desde los setenta, lo cual la hace competir lógicamente con las farmacias tradicionales, pero también contra tiendas de conveniencia y hasta supermercados.

El concepto de “SuperFarmacia” creado a finales de los ochentas llevó a Farmacias Guadalajara a convertir una empresa familiar en una pública, que hoy cuenta con más de 2,700 sucursales y presencia en todo México

Hoy en The Story… Analizamos cómo Farmacias Guadalajara, abre 1 sucursal cada 3 días y se ha convertido en un “unicornio” del retail en México.

Farmacias Guadalajara, un híbrido en el retail

En 1942, Francisco Arroyo Verduzco fundó Farmacias Guadalajara. En sus primeros años crecieron poco a poco, aunque de manera constante. Esto los llevó a que, para la década de los ochenta, la empresa ya se hubiera consolidado como un buen negocio regional. Además de los medicamentos, el crecimiento de Farmacias Guadalajara estuvo impulsado por su división de revelado de fotografías, típico de la época. Esto la llevó a formar el Corporativo Fragua en 1983, para consolidar sus operaciones. 

Aunque la diversificación de productos ha estado presente al menos desde los setenta, realmente el punto de inflexión ocurrió en 1989, cuando crearon las SuperFarmacias, un concepto único en México que fusiona en un solo lugar farmacia, tienda de conveniencia, servicios financieros y supermercado. Este modelo aceleró el crecimiento de la empresa, tanto que los llevó a debutar en la Bolsa Mexicana de Valores en 1997, logrando así financiarse para prepararse para el siglo XXI. Desde ese entonces la empresa no ha parado de crecer, logrando tener presencia nacional.

El tamaño promedio de una sucursal de Farmacias Guadalajara es mucho más grande que el de sus competidores. Una SuperFarmacia mide en promedio 398 m2, que para dimensionarlo se compara con 148 m2 de Farmacias Benavides.

Visitar una Farmacia Guadalajara no es la clásica experiencia de cualquier farmacia. Entras en una panadería, luego caminas por los pasillos de belleza y cuidado personal antes de llegar, ahora sí, a la zona donde pides tu medicina. La experiencia de compra de Farmacias Guadalajara también incluye una variedad de productos de supermercado y tienda de conveniencia, como salchichonería, refrescos, botanas, cereales, artículos de limpieza y hasta un centro de impresión de fotografía. 

Es bastante común entrar por un producto como una medicina u otro de cuidado personal y salir con otros que no se tenía pensado comprar originalmente, como por ejemplo un pan y una bebida. 

Entrados en la década de los noventa y 2000, la empresa replicó la fórmula de éxito de las SuperFarmacias, logrando en 2009 superar a la que por años fue la principal cadena en México: Farmacias Benavides, ya que la tapatía alcanzó 740 sucursales para ese año, superando por 30 locales a su rival originario de Monterrey.

Participación de mercado de cadenas de farmacias

Fuente: GBM

En 2012, lograron el milestone de las 1,000 sucursales y en 2018 llegaron a las 2,000, un crecimiento del 100% en tan solo seis años. En otras palabras, en 6 años hicieron lo que tardaron sus primeros 70 años de historia.

Durante 2023, Farmacias Guadalajara atendió a 763 millones de clientes. Solo en el primer trimestre de 2024 atendieron a 196 millones.

Se estima que la industria de las farmacias en México en 2023 generó 394,000 millones de pesos y que para 2028 sea de casi 500,000 millones de pesos. Para lo cual seguramente Fragua ya se está preparando para quedarse con una “rebanada del pastel”.

Valor del mercado de las farmacias en México

Fuente: GBM

Apuesta por marcas propias

Al igual que las grandes cadenas de supermercados, Farmacias Guadalajara opera marcas propias. De hecho, genera casi el 70% de sus ventas en su división de medicinas, cuidado personal y belleza; mientras que 25% proviene de alimentos. 

Además del concepto de SuperFarmacias, otro de los pilares en la expansión de Fragua es el de sus marcas propias, que se lanzó en 1997 y que de acuerdo con la misma compañía tienen una “gran aceptación y fidelidad de los clientes”. 

Solo basta con entrar a una de las tiendas para encontrar una gran variedad de ellos, que van desde cereales, comida para mascotas, galletas, botanas y hasta bebidas; las cuales comercializa a precios mucho más competitivos que el de las marcas tradicionales. Esto los llevó a crear Inomex en 2013, una empresa maquiladora de productos no medicinales, para maquilar algunos de sus productos de marca propia. 

Aunque la compañía no revela el peso que tiene este segmento en sus finanzas, simplemente al caminar por sus pasillos es bastante perceptible su relevancia.

Precio de productos propios de Farmacias Guadalajara vs competencia

Fuente: GBM

¿Qué depara el futuro?

Actualmente, Farmacias Guadalajara abre un promedio de 1 SuperFarmacia cada 3 días. De hecho 2023 lo concluyó con 2,718 sucursales, logrando tener presencia en 468 ciudades en los 32 estados. Además, cuenta con 3 centros de distribución y 55,737 empleados.

Número de sucursales de las principales farmacias en México (cierre de 2023)

Fuente: GBM

El éxito de las SuperFarmacias Guadalajara, se refleja no solamente en su número de sucursales, sino también en sus estados financieros, pues en 2023, Corporativo Fragua logró el milestone de superar los 100,000 millones de pesos de ingresos por primera vez, para ser exactos fueron 109,374 millones de pesos, lo que representó un aumento anual de 11.7%. Durante ese mismo año, las ventas mismas tiendas, es decir las ventas de las sucursales con más de un año en operación, tuvieron un crecimiento de 7.5% en relación con 2022.

Farmacias Guadalajara cuenta con 28% de participación de mercado en el sector de farmacias en México.

Alrededor del 80% de las acciones de Fragua están en manos de la familia Arroyo, mientras que el resto se encuentra en manos de diversos inversionistas. Javier Arroyo Chávez es el presidente del consejo de administración y su hijo Javier Arroyo Navarro es el CEO.

Ante esta realidad, es válido afirmar que Farmacias Guadalajara es un “unicornio” del retail mexicano; un verdadero ser extraño compuesto de distintas personalidades. Su formato compite, además de las farmacias, con OXXO, Bodega Aurrerá y Tiendas 3B, al ofrecer soluciones de compra para cualquier necesidad diaria. 

En GBM vemos que esta diversificación, además de su aceleración en apertura de sucursales y la correcta ejecución de las mismas, la convierte en una interesante opción para diversificar un portafolio de inversión, tal y como la empresa ha diversificado su catálogo de productos y servicios. Los datos muestran que la empresa todavía tiene un gran potencial para ganar mercado en México. Emociona ver hasta dónde llegará…

¿Te gustó este contenido?
No dudes en compartirlo

Lo más leído

23 Mar
|
Tiempo 7 min.

Buscar en GBM Media

Descubre GBM

Explora la cartera de
instrumentos de inversiones que
tenemos para que alcances tus
metas financieras.

GBM Donde México
invierte

Más de 3 millones de mexicanos
depositan sus inversiones y su
confianza con nosotros.

Ahora invertir es
aún más fácil

Descubre los instrumentos que
revoluciona tus inversiones.
Empieza a invertir hoy desde tu
app o web.

Iniciar Sesión

Asesores
Media