Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones, Trading

Acciones fraccionadas: ¿Qué son y cómo funcionan?

Por GBM
Dic. 14, 2021
·
3 min

Si el siguiente paso en tus finanzas personales está invertir, pero el precio de las acciones que quieres es mucho más alto de lo que pensabas. Entonces, las acciones fraccionadas pueden ser la alternativa para comenzar a construir tu portafolio de inversión. 

¿Qué son las acciones fraccionadas? 

Las acciones fraccionadas son una forma de comenzar a invertir en empresas como Amazon, Google, Facebook, Netflix o Tesla, sin mucho dinero. Con esta posibilidad podrás, con cantidades mínimas de dinero, invertir en estos gigantes y tener una parte proporcional de un título completo. 

Ejemplo: 

Quieres adquirir una acción de Tesla, que tiene un precio de MX$17,760.05 (al momento de escribir este artículo); sin embargo, tú solo cuentas con MX$1,000 para invertir. Utilizando las acciones fraccionadas, podrías utilizar MX$500 pesos para adquirir una porción de acción de Tesla, mientras que los otros MX$500 puedes destinarlos a otro activo. 

Invertir en acciones fraccionadas te permitirá poner a trabajar tu dinero desde cantidades pequeñas. Pero si ya cuentas con una estrategia de inversión, tendrás oportunidad de diversificar a un costo más económico.  

¿Cuáles son ventajas de las acciones fraccionadas? 

Además de invertir en tus empresas favoritas de forma fácil y con mucho menos capital del que imaginabas, las acciones fraccionadas ofrecen más beneficios a tu portafolio de inversión.  

Mismas ventajas que una acción completa 

Contrario a lo que muchos podrían pensar, adquirir acciones fraccionadas significa que tendrás los mismo beneficios como si compraras un título completo. Como es el caso de los dividendos, el cual será proporcional a la cantidad que hayas invertido.  

Por ejemplo, si deseas comprar con MX$50.00 una fracción de una acción de Apple, que cuesta MX$3,013.71 (al momento de escribir este artículo), que es aproximadamente el 0.15% del precio total de una acción completa, recibirás solo los dividendos por ese porcentaje adquirido.  

Rendimientos iguales   

De la mano con la ventaja anterior, las acciones fraccionadas siempre tendrán el mismo comportamiento que una acción completa. Esto significa que recibirás el mismo porcentaje de ganancias y pérdidas, al igual que quienes compran acciones completas. 

Tomando el ejemplo anterior, si Apple aumentará sus rendimientos y decidiera dar dividendos a quienes posean 10 acciones completas; entonces recibirías dividendos proporcionales a la fracción o fracciones que tengas. En este caso, si cuentas con el 0.15% de una acción de Apple, recibirás los dividendos por ese porcentaje. 

Se pueden comprar y vender 

Como cualquier otro activo, como FIBRAS, ETFs, entre otros, las acciones fraccionadas pueden comprarse y venderse sin mayor problema a través de las casas de bolsa.  

Ayudan a diversificar  

Otra ventaja de las acciones fraccionadas es la oportunidad que ofrecen de construir una cartera diversificada, en distintos sectores, con cantidades muy pequeñas de dinero. 

Por ejemplo, con MX$500 puedes invertir en diferentes fracciones de acciones. Podrías destinar MX$300 a Netflix, donde ya estarías invirtiendo en streaming y los MX$200 restantes destinarlos a Tesla, con lo que estarías teniendo participación en el mercado automotriz.  

Eliges cuánto invertir 

Sin duda, el principal beneficio de las acciones fraccionadas es que te dan la oportunidad de invertir en varias empresas con las cantidad de dinero que quieras. 

Después, a medida que comiences a ver retornos, podrás modificar tu estrategia para incluir diferentes tipos de activos, incluso, comenzar a comprar acciones completas. 

Inversiones para todas y todos 

Las acciones fraccionarias son una buena manera de iniciar en el mundo de las inversiones; ya que permite a los inversionistas principiantes ganar experiencia con menos capital y hacerlo a través de sus empresas favoritas.   

Esto significa una gran ventaja,  ya que controlan su riesgo a la par que incrementa su conocimiento sobre el mercado que les interesa, así como las formas en las que pueden diversificar su portafolio de inversión.  

Conclusión 

En resumen, las acciones fraccionadas son una forma fácil de invertir en las empresas que te gustan y sin cantidades fuera de tu alcance. Además, democratizan las inversiones, haciéndolas accesibles para todos, sin importar, los ingresos que tenga cada persona.  

También representa un impulso para quienes se han decidido a invertir, pero no han comenzado, ya que las acciones fraccionadas pueden ayudarlos a familiarizarse desde cantidades mínimas. 

Si quieres conocer más instrumentos de inversión y las distintas maneras en las que puedes hacer crecer tu dinero, te recordamos que en GBM Media y GBM+ Academy encontrarás cursos, ebook, webinars y artículos gratuitos para mejorar tus finanzas personales. Consúltalos cada vez que los necesites y construye tu camino hacia la libertad financiera. 

 Aprende y comienza el camino de las inversiones con GBM+.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones, Noticias GBM

Un resumen no técnico de la Hipótesis de los Mercados Eficientes

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Rendimiento: ¿Cómo saber cuánto esperar de mis inversiones?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Índices bursátiles: ¿Qué son y para qué se utilizan?

Por GBM
Ene. 09, 2023
·
4 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Inversiones

Selección de acciones: la importancia de diversificar

Por GBM
Dic. 26, 2022
·
< 1 min
Inversiones

Prepárate para el futuro con el Plan Personal de Retiro GBM

Por GBM
Dic. 14, 2022
·
4 min
Finanzas personales

Finanzas personales: ¿Qué son y cómo entenderlas?

Por GBM
Nov. 18, 2022
·
9 min
Inversiones

¿Cómo y dónde invertir mi dinero de forma segura?

Por GBM
Nov. 18, 2022
·
5 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos