Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
General

Inversión en el extranjero: ¿cómo hacerlo desde México?

inversión en el extranjero: ¿cómo hacerlo desde méxico?
Por GBM
Mar. 28, 2022
·
3 min

El mundo de las inversiones no tiene fronteras. Hay muchas oportunidades para obtener rendimientos en mercados financieros internacionales, sin tener que moverte de México. En este artículo te explicamos de qué se trata la inversión extranjera, cuál es su principal ventaja y cómo puedes colocar capital fuera de tu país de origen. 

¿Qué es la inversión extranjera?

La inversión extranjera consiste en la colocación de capital a largo plazo en países distintos a tu país de origen. Generalmente se hace bajo la modalidad de compra de participaciones en el capital social o acciones de una empresa. 

Este tipo de inversión se hace con el objetivo de obtener ganancias a futuro  diversificando el portafolio, lo cual minimiza los riesgos asociados a la inversión.

Clasificación de las inversiones extranjeras

Las inversiones extranjeras se realizan, principalmente, bajo las dos modalidades que te explicamos a continuación:

Inversión extranjera directa 

La inversión extranjera directa es la que sucede cuando personas físicas o morales buscan tener injerencia directa de largo plazo en una empresa determinada. Esta colocación de capital extranjero se hace a través de la participación en corporaciones ya consolidadas, o a través de la creación de una filial nueva de la empresa en que se invierte. 

Cabe destacar que México es uno de los países más abiertos a la inversión extranjera directa, y se ubica entre los primeros puestos como país receptor de capital extranjero. 

La Dirección General de Inversión Extranjera (DGIE) es la unidad de la Secretaría de Economía que se encarga de emitir las resoluciones que regulan esta actividad en el territorio nacional, bajo la Ley de Inversión Extranjera. 

Este organismo también representa al Estado mexicano ante los foros internacionales de inversión para ayudar a promover y atraer inversiones, acuerdos comerciales y mover la actividad económica a través del comercio exterior. 

Inversión extranjera indirecta

La inversión extranjera indirecta o de portafolio, como también se le conoce, es aquella en la que los inversores (que pueden ser corporaciones, instituciones financieras o inversores privados) adquieren activos a través del mercado de valores, es decir, acciones, bonos y sus derivados. 

En este caso el inversionista busca rentabilidad a corto, mediano y largo plazo, y este tipo de inversión le ofrece flexibilidad; aunque conlleva riesgos, como en todos los casos. 

Algunos de los instrumentos más frecuentes para realizar inversiones indirectas son los fondos de inversión.

Diversificación: la gran ventaja de la inversión indirecta

Algunos inversionistas prefieren diversificar sus portafolios y minimizar el riesgo con la inversión extranjera, por lo que colocan capital en instrumentos que cotizan en otras partes del mundo. 

La diversificación de portafolio consiste en colocar tu capital en distintos mercados, distintos instrumentos financieros, distintos sectores y, por supuesto, distintos países. 

Esto se hace para ampliar la probabilidad de éxito en tus inversiones, lo cual a su vez hará que tus rendimientos puedan permanecer constantes y balanceados.

De esta forma puedes defenderte mejor ante una caída del mercado y ante la volatilidad de los precios de los activos, al mismo tiempo que minimizas el riesgo y te proteges de la inflación. 

En resumen, podría funcionar como un gran escudo contra lo inesperado: en el caso de que el valor de algunas de tus acciones baje es posible que el de otras suba, compensando así tu rendimiento y mejorando tu desarrollo económico. 

Si necesitas ayuda para diversificar tu portafolio, en Wealth Management de GBM+ recibirás estrategias de inversión adaptadas a tu perfil.

Y si quieres conocer más sobre la diversificación y cómo aplicarla a tus inversiones, entonces te invitamos a ver esta Mastercash gratuita: ‘¿Por qué diversificar es buena idea?‘, explicada de forma sencilla y práctica por Poncho Borbolla.

Cómo invertir en el extranjero

Si te interesa hacer inversiones internacionales para diversificar tu portafolio y aumentar tus rendimientos, puedes hacerlo a través de la Bolsa Mexicana de Valores mediante su Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC): una plataforma donde puedes negociar, desde México, acciones o fondos cotizados de mercados financieros de otras partes del mundo.

El SIC cuenta con el mismo esquema fiscal que el mercado financiero de México. No requiere abrir una cuenta de inversión fuera del territorio nacional, pues realizas la operación en pesos.

Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores reporta la información de la empresa emisora o de los fondos cotizados, por lo que te permite estar siempre informado. 

En el SIC hay una gran liquidez y muchas oportunidades de inversión a largo plazo. 

Trading Global de GBM+ 

También puedes invertir en el extranjero, más específicamente en la Bolsa de Nueva York, a través de Trading Global de GBM+, que funciona de manera similar a una estrategia de trading tradicional. 

Sin embargo, con esta modalidad estás invirtiendo desde México directamente en el mercado estadounidense, lo cual te da acceso a más oportunidades de inversión, porque hay un volumen más alto de empresas y activos entre los que distribuir tu capital.  

Con Trading Global de GBM+ puedes invertir desde MXN$20 en cualquier empresa de Estados Unidos como Amazon, Google, Facebook, Netflix, Tesla, entre muchas otras.

Si quieres saber más sobre esta herramienta y cómo puedes crear tu primera estrategia de trading, en este artículo te lo explicamos paso a paso. 

Si deseas invertir en el mercado internacional abre tu cuenta en GBM+ con tan solo MX$100 . Te acompañamos en tu camino para que hagas crecer tu dinero y seas parte de los libres.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Rendimiento: ¿Cómo saber cuánto esperar de mis inversiones?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

Shein entró en pláticas para recaudar $3,000 millones de dólares a una valuación, casi un 40% menor a la que posee actualmente.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

El gobierno argentino extinguió la volatilidad de su tipo de cambio recomprando $1,000 millones de dólares de su deuda externa.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

Microsoft anunció que recortará 10,000 puestos de trabajo antes de que termine marzo; algo que le podría costar unos $1,200 millones de dólares.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Antes de comenzar: Claves para el nuevo inversionista

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min
Noticias

Comenzó el juicio entre Elon Musk y los accionistas de Tesla que lo acusan de manipular el precio de la acción con un tweet.

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min
Noticias

Goldman Sachs cerró el 2022 con ganancias 66% menores a las del año pasado; a Morgan Stanley no le fue tan mal, pero igual salió lastimado.

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

¿En qué invertir si eres joven?

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
4 min
todo lo que debes saber sobre las cryptos
Noticias GBM

Todo lo que debes saber sobre las cryptos

Por GBM
Jul. 12, 2022
·
3 min
todo lo que debes saber sobre las cryptos