Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Finanzas personales

Crisis financiera personal: ¿cómo salir de ella?

Por GBM
Ene. 25, 2023
·
5 min

Si piensas que tener una crisis financiera personal significa que toda tu vida se irá en pagar deudas y que no habrá solución a este problema. ¡Mantén la calma! No hay crisis financiera que no se solucione con buena planificación.

Los siguientes puntos podrían servirte para crear un plan que ayude a solucionar los contratiempos financieros que puedas tener.

¿Qué es una crisis financiera personal?

Una crisis financiera personal es la inestabilidad de tus finanzas. Al igual que las crisis que tienen algunos naciones, las personas también atraviesan colapsos financieros que se generan por varias razones.

Cuando se presentan estas crisis, lo primero que debes hacer es una autoevaluación sobre los hábitos financieros que tienes. Identificando estos comportamientos será mucho más fácil salir de ella. Analizarás y actuarás con mayor consciencia.

Causas de una crisis financiera personal

Existen muchos comportamientos, decisiones y circunstancias que pueden llevarte a una crisis financiera. Identificar la causa del descontrol de tu dinero será relevante para evitar la misma situación en un futuro.

No tener un presupuesto

El presupuesto es la base sólida de unas finanzas personales sanas. Contar con uno significa conocer tus ingresos (salario, prima o bonificación) y los gastos fijos que debes cubrir.

No hacerlo o ignorar cómo se realiza un presupuesto, te hará desconocer hacía dónde va tu dinero y te impedirá pagar a tiempo deudas o hacer planes de alguna compra que busques realizar. Recuerda que no podrás controlar lo que no conoces.

Si no quieres perder el control de tu cartera, ¡haz un presupuesto ya! Comienza el tuyo desde cero con ayuda del ebook: Pon en orden tu dinero: Cómo hacer un presupuesto

No eliminar tus gastos hormiga

Benjamin Franklin dijo, ‘cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco’. Y aunque esta frase puede aplicar en muchos aspectos de la vida; sin duda, en las finanzas personales se adapta muy bien.

Tener gastos hormiga destruye tu cartera lentamente. Muchas veces ocurre a consecuencia de situaciones como no hacer pagos en tiempo y que ello genere intereses por morosidad; compras de cosas que podrían ser sustituibles o que simplemente no necesitas para tu día a día.

Aprender a eliminar los gastos hormiga aumentará tu capacidad de ahorro e inversión, incluso, podrás evitar el endeudamiento.

Excederte en deudas malas

A pesar de leerse extraño, existen deudas buenas y malas. No controlar las malas o no conocerlas puede hacer de nuestra crisis financiera un círculo vicioso. Para identificar las deudas malas, solo basta analizar si al adquirirlas nos ayudarán a generar un ingreso extra.  

Ejemplo de deudas malas podrían ser la compra impulsiva del nuevo smartphone; pensando que al adquirirlo estarás ganando ‘estatus’. También pedir préstamos sin ningún fin entra en la lista de deudas malas.

En el articulo ¿Cómo salir de deudas más rápido? podrás identificar cuáles son las deudas malas que ponen en jaque tu cartera.

Solo ahorrar y no invertir

Gastar todo el dinero que recibes y no tener ahorros es malo, así como ahorrarlo y dejarlo en tu cuenta de banco sin generar rendimientos. Una de las mayores ventajas de ahorrar, es que de manera indirecta abres camino a la inversión, donde tu dinero trabajará para ti.

Existen herramientas que mantienen tu ahorro invertido, seguro y disponible cuando lo necesites. Por ejemplo, Smart Cash de GBM+, es una cartera inteligente que muestra diariamente tus ganancias acumuladas y ofrece la opción de retirar tu dinero cuando sea necesario.

Vivir por encima de tus posibilidades

Significa tener un estilo de vida en el que tus gastos no se ajustan a tus ingresos. En otras palabras, gastas más de lo que ganas. Puedes identificar esta situación si tienes problemas financieros para llegar a final de mes y si constantemente te preguntas en qué se te va el dinero.

La prueba reveladora de ello es cuando analizas tus finanzas y te das cuenta que no podrías hacer frente a un gasto extra. Por ejemplo, si tu auto se descompone o el refrigerador de tu casa deja de funcionar, ¿podrías hacer frente a estos gastos con tus ahorros? Si la respuesta es ‘no’, algo no está bien con tus finanzas.

No contar con un fondo de emergencia

Perder tu trabajo o tener una emergencia médica son situaciones que se solucionan con un fondo de emergencia. Tal como su nombre lo indica, es un ahorro independiente a tus metas financieras, el cual puedes utilizar ante cualquier eventualidad.

Un fondo de emergencias evitará que uses la tarjeta de crédito como extensión de tu sueldo o solicitar un crédito al banco. Si no sabes por dónde empezar a construir tu fondo de emergencias, este articulo podrá ayudarte en tu primer paso.

¿Cómo salir de una crisis financiera personal?

Para superar una crisis financiera es necesario reflexionar sobre las causas que ocasionaron este problema. No se trata de culparse o quejarse. Enfócate en la soluciones y en los hábitos que deberás erradicar para no caer de nuevo.  

Después de considerar todos los factores que provocaron esta situación, y conocer de dónde proviene tu inestabilidad financiera, será más fácil poder acaba con esta mala racha.

Paga tus deudas con el ‘método bola de nieve’

Este método, además de ayudarte a pagar rápido tus deudas, te alentará a no abandonar tu plan para salir de la crisis financiera personal. El ‘método bola de nieve’ consiste en enfocarte a pagar deudas de menor monto y dejar al último las más grandes.

¿El secreto? Pagar montos mínimos a las deudas grandes y concentrar tu atención en liquidar la más pequeña. Este plan resulta útil por el estimulo gratificante que ofrece cuando terminas de pagar una deuda. Si quieres conocer a detalle el paso a paso de este método, te recomendamos leer este artículo.

Consigue nuevas fuentes de ingreso

Si resulta complicado hacer los pagos de tus deudas porque tus ingresos siguen siendo menos que tus gastos. Entonces, será necesario que busques otra manera de obtener dinero. Actualmente, internet y la tecnología nos permite ofrecer servicios o productos de forma fácil y rápida.

Piensa en algo que seas talentoso o te salga muy bien. Quizá escribir sea tu fuerte, tomar fotografías, cocinar galletas o sabes tocar un instrumento musical. Todo ello puedes convertirlo en nuevas fuentes de ingresos. Ofrece clases de eso que sabes hacer, vende tus servicios a quiénes necesiten de tus conocimientos y utiliza las redes sociales para que te contacten. Seguro más de uno necesitará de tu ayuda.  

Vende lo que no necesites

Si es complicado poner en practica el punto anterior, pero es importante para ti contar con un poco más de ingresos. Entonces, una buena idea es que vendas algunas de tus pertenencias.

Haz una lista de todas las posesiones de las que podrías prescindir. Quizá sea difícil despegarse de ellas, pero será una forma rápida de tener una cantidad considerable de dinero y comenzar a liquidar deudas. Recurre a este punto solo si es necesario, y no olvides buscar una solución permanente a tus problemas financieros.

Aumenta tu educación financiera

Tener educación financiera te permitirá administrar mejor tu dinero, incrementará y protegerá tu patrimonio. Aprovecha todo el material que está a tu disposición en internet y toma mejores decisiones con tu dinero. 

Recuerda que GBM Academy encontrarás cursos, ebook, webinars y artículos gratuitos para mejorar tus finanzas personales. Consúltalos cada vez que los necesites y construye tu camino hacia la libertad financiera.

Haz que tu bandeja sea más interesante

Cada semana recibe directo en tu mail nuestros contenidos más recientes que te llevarán de la mano en el camino de las inversiones.
¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

Inversiones

¿Cómo comenzar con Smart Cash?

Por GBM
Feb. 22, 2023
·
5 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Finanzas personales

Ahorrar para ir a conciertos: ¿cómo hacerlo parte de tu presupuesto? 

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
3 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min
Finanzas personales

Ronald Reid: El conserje que dejó una sorprendente fortuna a sus herederos

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min
Finanzas personales

¿Deudor o inversionista? Así impacta el alza de tasas del Banco de México a tus finanzas 

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
2 min
Finanzas personales

¿Qué es la educación financiera y cómo aplicarla?

Por GBM
Feb. 16, 2023
·
5 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min
Finanzas personales

¿Qué es la educación financiera y cómo aplicarla?

Por GBM
Feb. 16, 2023
·
5 min
Inversiones

Consejos de una herramienta de AI: ¿Cómo empezar a invertir?

Por GBM
Feb. 07, 2023
·
2 min