Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

Tipos de inversiones a corto plazo: ¿cuáles elegir?

Por GBM
Abr. 01, 2022
·
4 min

Si quieres alcanzar una meta, lo primero que te propones es un plazo, esto mismo ocurre con las inversiones. Si fijas un objetivo que amerite rendimientos en poco tiempo estarías realizando una inversión a corto plazo. En este artículo conocerás sobre sus características y los tipos que existen ¡Comencemos!

¿Qué son las inversiones a corto plazo?

Antes de definirlas, es importante recordar que para empezar a invertir debes definir un horizonte para tus metas, corto, mediano plazo o largo plazo, el nivel de riesgo que estás dispuesto a aceptar y la frecuencia con la que realizarás tus depósitos. Esto, para que tu estrategia de inversión esté alineada con lo que quieres conseguir. 

Invertir a corto plazo se refiere a aquellas inversiones financieras que se mantienen en un periodo que puede estar comprendido desde un día hasta un año y que se pueden convertir fácilmente en efectivo, es decir tienen mayor liquidez para que dispongas de tu dinero. 

Sin embargo, esta regla puede variar según el tipo de inversionista que eres y de acuerdo con tus objetivos, porque algunos consideran que hasta los tres años podría hablarse de inversiones temporales o de corto plazo, mientras que otros consideran que de dos a cinco años ya se está hablando de una inversión de medio plazo.

Es común que este tipo de inversiones se definan para objetivos como un viaje próximo, alguna compra o reparación y están constituidas normalmente por alternativas  de renta fija.

Características de las inversiones a corto plazo

Conocer cuáles son sus características te ayudará a definir si es el tipo adecuado para tu objetivo. Estas opciones de inversión a corto plazo tienen los siguientes rasgos:

  • Normalmente los instrumentos de renta fija, presentan menor volatilidad en comparación con las inversiones a largo plazo. Es decir, el riesgo es menor.
  • A veces tienen menor rentabilidad. Las alternativas de menor plazo pueden ofrecer  tasas de rendimiento más bajas  que las opciones de inversión a largo  plazo.
  • Puedes retirar tu dinero en un corto plazo.
  • Pueden convertirse con más rapidez en efectivo, su liquidez es mucho mayor que otras opciones. 
  • Al tener un nivel de riesgo menor a otras inversiones, pueden ser elegidas por inversionistas primerizos o por personas que están próximas a retirarse del camino laboral.
  • Principalmente su composición es de renta fija. Los instrumentos de renta fija son activos en los que el emisor está obligado a realizar pagos de una cantidad en un periodo establecido. En el caso de las inversiones a corto plazo de renta variable son más volátiles aunque podrían tener mayor rentabilidad.

Pros y consideraciones de las inversiones a corto plazo 

Como todas las alternativas de inversión, las de corto plazo tienen ventajas y posibles desventajas que debes tomar en cuenta antes de trazar tu estrategia. Comencemos por los pros: 

Pros de las inversiones a corto plazo

  • Te pueden ayudar a que tu dinero mantenga parte de su poder de compra en el tiempo. 
  • Rendimientos más visibles pues no tendrás que esperar demasiado para poder ver los rendimientos de tu inversión.
  • Mayor liquidez ya que existen opciones que te permiten disponer de tu dinero todos los días como Smart Cash de GBM+, así como algunas otras alternativas te dan liquidez mensual o trimestral. 
  • Menor riesgo. Ten presente  que el riesgo y el rendimiento van de la mano, por lo que si quieres un riesgo mínimo, el rendimiento que te dará esa inversión será menor que otras alternativas. 

Consideraciones de las inversiones a corto plazo

  • Menor rendimiento: en el mundo de las inversiones, el riesgo va de la mano con el rendimiento. Los instrumentos de corto plazo, al estar expuestos a un riesgo menor, normalmente el rendimiento que ofrecen también puede ser más bajo que otras alternativas. 
  • Costos: en caso de que decidas invertir en algún fondo de inversión de corto plazo. 

Tipo de inversiones a corto plazo

A continuación, te compartimos algunos ejemplos de inversiones temporales de corto plazo que puedes elegir: 

Fondos de inversión

Existen fondos de inversión que tienen diferentes tipos de liquidación, rendimiento y días de operación. Puedes configurar tu cartera de inversión y adquirir los activos en el mercado de valores que más te convengan a través de una institución financiera. Por ejemplo, en GBM+ puedes buscar una opción para cada una de tus metas.

Depósitos bancarios a plazo fijo

Con esta opción, tu dinero estaría guardado en alguna institución financiera a un tipo de interés fijo, tienen diferentes opciones para elegir como el monto que quieres invertir, además del plazo. Su característica principal es que no podrás disponer de tu dinero ni de los rendimientos hasta que finalice el plazo. 

Cetes

Los CETES son Certificados de la Tesorería de la Federación en los que puedes invertir. Estos instrumentos financieros de deuda tienen un plazo de vencimiento que varía entre un mes y un año. 

Bonos

Los bonos son títulos de deuda que emiten las empresas o el gobierno para obtener financiamiento directo. Para este tipo de instrumento se deben definir el interés, condiciones de pago y el tiempo de inversión. Existen diferentes tipos de bonos como gubernamentales y corporativos.

Acciones a corto plazo

Existen inversionistas que prefieren invertir a corto plazo en productos financieros de renta variable, directamente en los mercados financieros. Por ejemplo, los Day Traders, compran y venden acciones en un periodo muy corto; generalmente sus operaciones son de un día. Sin embargo, esta práctica requiere de mayor tiempo y conocimiento, un nivel de riesgo mayor y monitoreo de los precios en tiempo real. 

Cuenta de ahorro

Una cuenta de ahorro se abre generalmente con el banco, y en ella vas acumulando tu dinero de manera segura y con disponibilidad inmediata. Sin embargo, tiene la desventaja de que el rendimiento que obtienes por tu dinero es mínimo o nulo. 

Smart Cash

Si estás buscando invertir a corto plazo, o bien tener tu dinero disponible todos los días hábiles con una tasa de rendimientos, Smart Cash permite que tu dinero vaya creciendo y con la disponibilidad que necesitas.

Con esta opción tu dinero se invierte en un instrumento de bajo riesgo como CETES y bonos gubernamentales. Puedes consultar la tasa de interés actualizada en GBM+.

Recuerda, para definir cuál es tu mejor opción de inversión a corto plazo, además de tus objetivos, horizonte temporal y nivel de tolerancia al riesgo, es importante que revises el retorno de la inversión de los últimos años; aunque los rendimientos pasados no aseguran los rendimientos futuros, te podrán dar una idea del rendimiento de estos activos financieros. 

¡Empieza hoy! Abre tu cuenta en minutos y experimenta como GBM+ potencia tus inversiones.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Finanzas personales

¿Cómo definir tus metas financieras y personales?

Por GBM
Mar. 29, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Metas financieras que deberías cumplir en los 30

Por GBM
Mar. 28, 2023
·
4 min
Inversiones

Microcurso ETFs

Por GBM
Mar. 27, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Inversiones

Cómo comprar acciones de Amazon con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Inversiones, Trading

Cómo comprar acciones de FEMSA con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
5 min
Inversiones

Criptomonedas y medios de comunicación

Por Diego García
Mar. 10, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Análisis Técnico Avanzado

Por GBM
Mar. 08, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min