Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

¿Cómo y dónde invertir mi dinero de forma segura?

Por GBM
Nov. 18, 2022
·
5 min

Elegir el destino de tu dinero no es una decisión sencilla, porque son muchos los aspectos que entran en juego.

‘¿Dónde me conviene invertir?’, ‘¿cómo lo hago?’, ‘¿será rentable?’, ‘¿es seguro?’ Si algunas de estas preguntas se cruzan por tu cabeza, sigue leyendo este artículo porque te ayudamos a aclararlas. 

¿Qué es invertir?

Invertir es la acción de colocar capital o dinero en una actividad económica, proyecto u operación con el objetivo de obtener ganancias.

Dicho en palabras más simples, se trata de poner el dinero que tenemos ahorrado  a trabajar para que nos produzcan más beneficios en el futuro

¿Cuáles son los beneficios de invertir?

Existen muchas ventajas cuando de inversiones se trata, aquí te presentamos algunas de ellas:

Mantienes el valor del dinero 

Al invertir tu dinero deja de perder valor con el paso del tiempo si los rendimientos obtenidos son mayores a la inflación.

Ahorro de tiempo y esfuerzo en tus metas financieras

Cuando tienes un incremento de tu patrimonio, puedes reinvertir y generar más posibilidades de crecimiento para alcanzar en menos tiempo tus metas financieras.

Freno ante el despilfarro de dinero 

Si tu personalidad es un poco dispersa y tiendes a gastar dinero de manera fácil y rápida; invertir es una buena opción, porque a medida que vayas viendo los rendimientos, querrás aumentar tu inversión.

Acceso a otros mercados

En el mercado financiero no hay fronteras, puedes participar en una inversión extranjera sin moverte de tu lugar de origen, por ejemplo, con la plataforma de GBM+.

Futuro económico

Comienzas a trabajar hoy para recibir ingresos cuando ya no estés activo laboralmente. De esta manera, aseguras tranquilidad en tus años de retiro laboral y alcanzas la libertad financiera.

Pasos clave antes de hacer una inversión

Antes de tomar la decisión de invertir es fundamental que tomes en cuenta estos pasos: 

Identifica tu perfil de inversionista

Conocer sobre tu personalidad y perfil de inversionista te ayudará a saber qué nivel de tolerancia al riesgo tienes. Así podrás elegir con mayor certeza dónde invertir tu dinero, según las opciones de inversión que hay en el mercado.  

Crea objetivos de inversión

Si tuviéramos que elegir solo un paso para empezar a invertir este sería el punto de partida: crear objetivos de inversión, pues invertir sin un sentido o dirección detrás no es recomendable. Una buena opción es relacionar esos objetivos con tus metas de vida. Por ejemplo, hacer una maestría, invertir para tu jubilación, comprar una casa, entre otras opciones a largo plazo.

Crea un plan de ahorros 

Esto te ayudará a ser constante en el camino, a poner en orden tus finanzas personales y a tener un capital disponible para invertir regularmente.

Evalúa los posibles instrumentos financieros

Es importante que te tomes el tiempo para evaluar todas tus opciones de inversión y consideres, según tu perfil de riesgo, invertir en aquellos instrumentos que te hagan sentir seguro y tranquilo. Tener un portafolio diversificado, es decir, conformado por diferentes productos financieros tiende a disminuir el riesgo. 

Aprende más sobre inversiones

Puede parecer un paso obvio, pero el conocimiento te dará más confianza y te ayudará a saber cómo tener una buena inversión. En nuestra sección de GBM+ Academy encontrarás cursos, e-books y webinars, para diferentes niveles de conocimiento, que te acompañarán en tu camino por las inversiones.

Traza una estrategia

Una vez que has definido tus objetivos, el tiempo en el que quieres alcanzarlo y cuánto vas a invertir, debes establecer con qué periodicidad lo harás. 

Esto está relacionado con el monto final que quieres alcanzar y el tiempo que te fijes para lograrlo, puede ser a mediano o largo plazo. Todo deberá estar establecido en tu estrategia, junto a los posibles instrumentos financieros que vayas a elegir.

Si estás empezando y necesitas orientación para este punto, puedes apoyarte de un asesor digital a través de Wealth Management. Mediante un cuestionario, te ayudará a definir la mejor opción para lograr tus objetivos.

¿Cómo determinar cuánto dinero invertir?

Este punto depende de múltiples factores, entre ellos tus objetivos, tus ingresos, el dinero que tienes disponible para invertir, el periodo de la inversión y, por supuesto, tu perfil como inversionista. 

Un buen punto de partida es saber que el monto que decidas invertir no lo debes necesitar de forma inmediata, pues la idea es que mantengas la operación en el tiempo que hayas estimado para conseguir rendimiento. 

En otras palabras, no es recomendable que inviertas tu fondo de emergencia o los ahorros que tienes destinados a imprevistos. 

Con estas consideraciones podrás determinar la cantidad de dinero que vas a invertir regularmente, elegir mejores alternativas de inversión para diversificar tu portafolio y así mitigar la volatilidad en los mercados. Como dice Warrent Buffett: “No ahorres lo que te queda después de gastar. Gasta lo que te queda después de ahorrar.”.

¿Listo para aplicar tus conocimientos?

Abre tu cuenta en GBM+ para invertir en esta y otras empresas
Descarga la app

¿Dónde invertir tu dinero de forma segura?

Si ya decidiste comenzar en el mundo de las inversiones, conoce algunos instrumentos de inversión de bajo riesgo: 

Fondos de inversión

Los fondos de inversión reúnen a un grupo de personas para que invierta sus ahorros en conjunto.

Existen distintos tipos de fondos de inversión, según tus necesidades y perfil. Además, son una gran opción para la diversificación, pues hacen posible la colocación de capital en muchos instrumentos de inversión. De esta forma el riesgo también disminuye.

Empieza con inversiones pequeñas y luego ve incrementándolas. Los fondos de inversión siguen siendo una de los vehículos de inversión que más se utilizan.

Fondos de deuda

No te dejes impactar por el nombre. Quizá leer la palabra “deuda” haga que quieras huir lo más rápido posible, pero no temas. 

Los instrumentos de deuda son un tipo de inversión en el cual los inversionistas prestan dinero con la condición de que, en un periodo de tiempo, se le entregue el capital original más un rendimiento.

Los fondos de deuda reúnen el dinero de muchos inversionistas para comprar instrumentos de deuda variados que pueden ser de diferentes compañías o gobiernos, a diferentes plazos o con diferentes niveles de tasas de interés.

Además, te ofrecen una variedad de instrumentos y al diversificar disminuyes el riesgo de pérdidas porque si a un instrumento le va mal, puedes compensar con otro instrumento al que le vaya bien.

Aun así, si sientes que tu perfil como inversionista es más conservador, este instrumento puede ser la opción perfecta para invertir tu dinero. 

Y es que una de las grandes ventajas de este tipo de inversión reside en una palabra clave que muchos primerizos buscan cuando se atreven a entrar al mundo de las inversiones: seguridad.

Bonos gubernamentales

Los bonos gubernamentales son instrumentos de deuda que emite la Secretaría de Hacienda mexicana. 

Al ser papeles que emite el Gobierno de México, su riesgo es prácticamente nulo, lo que también hace que el rendimiento ofrecido sea menor comparado con otras opciones de mayor riesgo.

Al invertir en ellos te aseguras un pago de interés fijo llamado cupón y la devolución del capital invertido cuando el instrumento termina su periodo de vigencia. 

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de renta fija utilizados para financiar los proyectos de la administración de turno, así que su plazo es corto, de 28, 91 días, 6 meses y un año. Dado su corto plazo a vencimiento y su frecuente emisión, son instrumentos muy líquidos o fáciles de convertir en efectivo. Puedes invertir en ellos a través de Smart Cash de GBM+ y  generar rendimientos diarios. 

Otras alternativas de inversión asociadas a bajo riesgo son los pagarés bancarios, los fondos de inversión. En ellos puedes colocar tu dinero a diferentes plazos. 

Sin embargo, lo más importante a la hora de invertir de forma segura es hacerlo con una institución financiera u operadoras autorizadas en México por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como es el caso de GBM. 

Si este es el camino que quieres seguir, ingresa a nuestra página web, abre tu cuenta en GBM+ y comienza a invertir. Puedes hacerlo a partir de un monto mínimo de MXN$100.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

Seguridad

Consejos para proteger tus datos en Wi-Fi pública

Por GBM
Abr. 14, 2023
·
2 min
¿cómo logró tesla romper récords con sus números del tercer trimestre?
Inversiones

Cómo comprar acciones de Tesla a través de GBM+

Por GBM
Abr. 05, 2023
·
5 min
apple, una acción vale mas que mil empresas
Inversiones

Cómo comprar acciones de Apple con GBM+

Por GBM
Abr. 05, 2023
·
6 min
Trading

VOO: ¿Qué es y cómo invertir en él? 

Por GBM
Abr. 03, 2023
·
6 min
Finanzas personales

¿Cómo definir tus metas financieras y personales?

Por GBM
Mar. 29, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Metas financieras que deberías cumplir en los 30

Por GBM
Mar. 28, 2023
·
4 min
Inversiones

Microcurso ETFs

Por GBM
Mar. 27, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2023
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Comienza a invertir
Suscribirse

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min